La comunidad del barrio El Rubí, en Villavicencio, ha alzado su voz de protesta ante las precarias condiciones en las que se encuentra el sector. Durante la temporada de lluvias, la ausencia de un sistema de alcantarillado adecuado provoca constantes inundaciones que afectan viviendas y exponen a los habitantes a enfermedades infecciosas. Además, las calles, deterioradas por baches y zonas intransitables, dificultan la movilidad de peatones y vehículos.
Preocupante
Ante este panorama, los residentes han solicitado la intervención inmediata de la administración municipal liderada por Alexander Baquero. Sin embargo, la falta de respuestas ha llevado a la comunidad a advertir que, de no recibir atención, tomarán medidas de hecho para ser escuchados.
Durante un recorrido por la zona, los ciudadanos expresaron su frustración. “Para la Alcaldía, el barrio El Rubí no existe. Exigimos soluciones, no más promesas”, manifestó un vecino afectado. Según los testimonios, los pozos sépticos colapsan constantemente, obligando a los habitantes a verter las aguas residuales en la vía pública, generando un grave riesgo sanitario.
Salud pública
Don Horacio, un habitante del sector, mostró las infecciones que sufre debido a la contaminación, situación que, según la comunidad, se repite entre niños y ancianos, los más vulnerables.
La comunidad hace un llamado a la Secretaría de Salud, liderada por Yaned Sierra Castrillón, y a las entidades responsables para que prioricen las obras necesarias y eviten una crisis sanitaria mayor. “Es una vergüenza que en pleno siglo XXI vivamos en estas condiciones. Exigimos una intervención inmediata”, concluyeron los vecinos del barrio El Rubí.



