Villavicencio: CAYÓ ALIAS ‘ROSSEMBERG’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Luis Fredy Zamora Ramírez, conocido como alias ‘Rossemberg’, por haberle quitado la vida a un hombre con arma de fuego el 21 de mayo de 2024. Los hechos ocurrieron en la vereda El Encanto del municipio de El Castillo, donde Zamora llegó al lugar donde se encontraba su víctima y le ocasionó varios impactos de bala, dejando además un mensaje intimidante.

Proceso

Fiscales de la Unidad de Vida de la Seccional Meta imputaron a Zamora Ramírez los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, cargos que no fueron aceptados por el procesado. Esta situación evidenció la gravedad de los actos delictivos en la región, donde la violencia ha marcado la pauta en los últimos años.

Delitos

Alias ‘Rossemberg’ no solo fue señalado por el homicidio, sino que también se le atribuyó el liderazgo de actividades de extorsión en el Departamento del Meta. Comerciantes del Castillo denunciaron que Zamora había enviado panfletos amenazantes dirigidos a comerciantes, ganaderos, agricultores y transportadores de la región, lo que generó un clima de temor e inseguridad entre la población.

Además, el 19 de mayo de 2024, Zamora fue considerado responsable del lanzamiento de una granada contra un concesionario de motos ubicado en el municipio de Acacías. Esta acción fue solo una de las muchas que reflejaron su modus operandi violento. Dos días después, el 21 de mayo, ordenó el lanzamiento de artefactos explosivos contra una obra del malecón y una subestación eléctrica en El Castillo, donde resultó lesionado el concejal Fernando Gonzáles Roa.

Trayectoria

La trayectoria criminal de alias ‘Rossemberg’ abarcó 15 años, comenzando en las extintas Farc y continuando en el GAO-r E Miller Perdomo del Estado Mayor Central en el departamento de Caquetá. En 2023, fue designado por alias ‘Calarcá’ como cabecilla del Bloque Jorge Briceño Suárez, con el objetivo de realizar una expansión territorial en los municipios de El Castillo, El Dorado y Cubarral.

La judicialización de Luis Fredy Zamora Ramírez representa un intento significativo de las autoridades por frenar la violencia y las actividades delictivas en esta zona del país, en un contexto donde la lucha contra la criminalidad se ha vuelto una prioridad para la Fiscalía y la sociedad civil. El caso continúa en desarrollo mientras la justicia busca establecer las responsabilidades de otros posibles implicados en esta red de delitos.


Compartir en