Villavicencio: Brutal accidente

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un trágico accidente se registró en el barrio Ciudad Porfía de Villavicencio, dejando a dos personas gravemente heridas y otra más con lesiones significativas. La colisión, que tuvo lugar en la avenida principal, involucró a un par de motociclistas que, según testigos, se desplazaban a alta velocidad y sin el uso de casco de protección.

Hechos

Los afectados más críticos son una mujer, quien sufrió fracturas en sus piernas y se encontraba inconsciente al momento de ser atendida, y su compañero, que fue auxiliado por vecinos del sector antes de la llegada de las unidades de emergencia. La mujer, aparentemente recibió un fuerte golpe en la cabeza al impactar con el andén.

Comunidad

Habitantes del barrio Ciudad Porfía expresaron su preocupación por la falta de vigilancia en las vías, donde, según ellos, es común observar a motociclistas circulando sin casco y a alta velocidad. “Todo el mundo anda sin casco y con afán”, comentó una vecina, enfatizando que esta situación se ha vuelto habitual en la zona. Además, subrayó que, a pesar de la gran cantidad de tráfico, la presencia de agentes de Tránsito es escasa.

“Este barrio es grande, debería haber más agentes de Tránsito haciendo control sobre el uso de las medidas de protección. Que sancionen a los infractores, tocándoles el bolsillo se puede lograr que tomen conciencia sobre la responsabilidad que tienen a la hora de manejar”, indicó un ciudadano.

De acuerdo con un estudio reciente, el 32% de los conductores de vehículos particulares en la región excede los límites de velocidad. Sin embargo, la situación es aún más alarmante entre los motociclistas, donde el 42% se moviliza a velocidades superiores a las permitidas. Este comportamiento se ha identificado como uno de los principales factores de mortalidad en accidentes viales en Colombia.

Autoridades

Las autoridades han hecho un llamado especial a los motociclistas para que respeten las normas de tránsito, usen el casco de protección y cumplan con los requisitos legales para conducir. La falta de cumplimiento de estas normas no solo pone en riesgo la vida de los conductores, sino también la de los peatones y otros vehículos en las calles de Villavicencio.

“No se trata de estigmatizar a los motociclistas, pero la realidad más allá de la necesidad nos demuestra que en vez de disminuir la accidentalidad y mortalidad en esta población aumenta cada año, convirtiéndose en un problema de salud pública difícil de controlar para alcaldes, gobernadores y ministerio de Transporte”, puntualizó un experto en el tema.


Compartir en