Un nuevo hecho de violencia se registró en el barrio San Isidro, donde un hombre identificado como Ernesto Suárez, quien vive en condición de calle, resultó gravemente herido tras una violenta riña. Su agresor, otro habitante de la calle, le propinó tres puñaladas por la espalda y en una de sus costillas.
Hechos
A pesar de la gravedad de sus heridas, Suárez mostró resistencia a ser trasladado a un centro asistencial por parte de las autoridades. La situación se tornó complicada, ya que el hombre se negaba a ingresar al vehículo que lo llevaría a recibir atención médica.
“La violencia entre habitantes de calle se ha vuelto una constante en la ciudad, generando preocupación. Además fomenta un clima de inseguridad”, afirmó un villavicense.
Violencia
“Es increíble la violencia que se vive en la ciudad. Yo había escuchado que existen albergues acá en Villavicencio, ¿qué pasa con el control de este tipo de personas?” expresó una vecina del sector, quien indicó que Villavicencio cuenta con el Centro de Prevención y Protección a Personas (CP-3), inaugurado por el exalcalde Juan Felipe Harmán en 2020. Este centro fue creado para atender a personas involucradas en riñas y altercados que amenazan su vida o la de terceros.
“Cada vez vemos más habitantes de calle, es impresionante cómo se multiplican. Aunque muchos dicen que son personas extranjeras que al llegar no encontraron otras alternativas más que la calle y la droga”, afirmó una villavicense. Esta creciente población en situación precaria ha desatado un ciclo interminable de violencia y riñas por intolerancia.
La presencia permanente de habitantes de calle y consumidores de alucinógenos es uno de los problemas más graves es según la comunidad, uno de los problemas más graves del barrio San Isidro, pues estas personas ven allí un espacio para reciclar, obtener dinero y poder comprar la dosis personal, lo cual ha dispara las riñas con armas blancas y genera desorden.
Problemática
Los enfrentamientos entre habitantes de calle son un problema persistente no solo en Villavicencio, sino en todo el país, donde cada semana se registran situaciones similares. “Se agreden por cualquier cosa y usan cualquier elemento a la mano para lograr causar más daño”, expresó un ciudadano.
Finalmente, la comunidad señaló que, la administración municipal debe prestar mayor atención a la problemática con los habitantes de calle y evitar crímenes entre ellos como ya ha ocurrido en el pasado.




