La Alcaldía de Villavicencio ha decidido ajustar el calendario escolar para las instituciones educativas públicas en 2025, posponiendo el inicio de clases al 3 de febrero. Este cambio, establecido mediante la Resolución 1450/0486, tiene como objetivo garantizar la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) desde el primer día de actividades académicas.
Calendario
Según el nuevo cronograma, los docentes retomarán sus labores el 20 de enero, y las 40 semanas lectivas se distribuirán en dos semestres: del 3 de febrero al 29 de junio, y del 14 de julio al 7 de diciembre. Las vacaciones y las semanas dedicadas al desarrollo institucional también han sido reprogramadas para asegurar el cumplimiento de los objetivos académicos establecidos.
El secretario de Educación, William Zárate, explicó que esta medida responde a la necesidad de contar con el tiempo suficiente para seleccionar al operador del PAE a través de la Bolsa Mercantil de Colombia. El objetivo es que los 36.994 estudiantes de las instituciones educativas oficiales de Villavicencio reciban el suministro de alimentación escolar desde el primer día del calendario académico. La iniciativa busca mantener la operación del PAE con 21.985 raciones industrializadas (refrigerios) y 15.009 raciones preparadas en sitio (almuerzos en caliente), para una inversión inicial de 10.000 millones de pesos.
Comunidad
Sin embargo, esta decisión ha generado críticas por parte de la comunidad de padres de familia, quienes expresan su preocupación por el impacto que el retraso en el inicio de clases pueda tener en el desarrollo académico de sus hijos. Además, algunas trabajadoras del PAE han manifestado su inconformidad debido a la falta de pago de la liquidación de sus contratos anteriores, lo que añade tensión a la implementación del programa.
Desconfianza
A pesar de las medidas adoptadas, persisten las inquietudes entre padres de familia y docentes sobre la efectividad de los ajustes realizados y la capacidad de la Administración para cumplir con los compromisos adquiridos. La comunidad educativa espera que, con estos cambios, se garantice una educación de calidad y el bienestar de los estudiantes desde el inicio del año escolar.
El Concejo Municipal ha aprobado recursos para la contratación del PAE, el servicio de vigilancia en las instituciones educativas y el transporte escolar, con el fin de facilitar el inicio del nuevo periodo escolar. Se estima que la inversión total en el PAE y el transporte escolar para los estudiantes en Villavicencio asciende a 38.000 millones de pesos.
La Administración municipal ha argumentado que los ajustes en el calendario son necesarios para garantizar que el PAE funcione de manera óptima desde el comienzo del año escolar, evitando interrupciones en el suministro de alimentos a los estudiantes.



