Villavicencio: Alcalde busca vender el terreno en el que se iba a realizar el Hospital de La Paz

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco del debate público generado por el proyecto de acuerdo radicado el en el Concejo de Villavicencio, se encendieron las alarmas en torno al artículo 5 del documento, que busca modificar el acuerdo 05 de 2018. Este artículo propone autorizar al alcalde Alexander Baquero para enajenar el predio conocido como “Regalía” o “La Paz”, un terreno de 13.3 hectáreas que había sido adquirido en la administración anterior con el propósito de destinarlo a obras de gran impacto para la ciudad, como la construcción de un hospital.

Debate

Dicha propuesta ha generado una fuerte crítica entre algunos concejales y sectores de la ciudadanía, quienes han cuestionado la coherencia de la administración municipal respecto al manejo de este predio. Según los opositores al proyecto, el alcalde había argumentado previamente que el lote enfrentaba múltiples inconvenientes, tales como la falta de conexión a servicios públicos, problemas de acceso vial y posibles conflictos litigiosos con los antiguos propietarios. Sin embargo, ahora, sin mayores explicaciones, se estaría promoviendo su venta.

“Es lamentable y preocupante que este alcalde le mienta tanto a la ciudad. Nos hace tremendo show mediático para finalmente traer un proyecto que busca vender un terreno que es de Villavicencio, comprado con recursos públicos, y que fue adquirido para dejarle algo importante a la ciudad”, señaló un concejal durante su intervención en el recinto.

Además, se criticó que la administración no ha planteado con claridad el destino de los recursos que se obtendrían de la venta, generando dudas sobre si estos realmente se invertirán en proyectos que beneficien a la ciudadanía. “Ese dinero no está destinado a obras que impacten de manera positiva a Villavicencio. Estamos ante una jugada que solo beneficia intereses desconocidos”, agregó otro edil.

Cabe destacar que el predio en cuestión había sido asignado originalmente para la construcción del Hospital de La Paz, un proyecto de salud considerado crucial para la región. Sin embargo, la administración actual decidió trasladar esta obra al municipio de Cumaral, lo que, según los críticos, representa una pérdida significativa para Villavicencio.

El debate sobre este proyecto de acuerdo continuará en las próximas sesiones del Concejo, donde se espera que la ciudadanía y los actores políticos sigan exigiendo transparencia y claridad sobre las verdaderas intenciones detrás de esta propuesta.


Compartir en

Te Puede Interesar