El alcalde Alexander Baquero, a través de un video publicado en redes sociales, ingresó a un local comercial del barrio San Isidro para llamarle la atención a un comerciante por el uso del espacio público, instruyendo a la Secretaría de Catastro y Espacio Público, así como a las inspecciones de policía, a hacer cumplir las leyes que regulan este ámbito.
En su publicación en Facebook, la alcaldía afirmó: “El espacio público es de todos, y debemos protegerlo y respetarlo. No permitiremos más acciones que afecten el orden, la movilidad y la convivencia en nuestra ciudad”. El mensaje busca reforzar el respeto por estos espacios, promoviendo un equilibrio entre las actividades económicas informales y los derechos de los ciudadanos.
¿Show?
Sin embargo, la posición del alcalde no ha estado exenta de críticas. Un ciudadano expresó su desacuerdo en redes sociales, señalando que “no es necesario amedrentar a aquellos comerciantes que contribuyen a dinamizar la economía popular, especialmente en ciudades como Villavicencio. Por el contrario, es importante promover una pedagogía que permita a las personas que ocupan el espacio público encontrar maneras efectivas de proteger sus negocios y, al mismo tiempo, respetar el espacio destinado a los peatones”.
Problemática
El debate refleja una problemática común en las ciudades colombianas: cómo equilibrar el derecho al trabajo y el respeto al espacio público. Mientras el alcalde insta a respetar las normas para preservar el orden, algunos ciudadanos sugieren estrategias más inclusivas y educativas que permitan apoyar a los pequeños comerciantes sin afectar la movilidad ni la convivencia.

