Villavicencio: Alarmados por la inseguridad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La delincuencia en el barrio El Estero ha alcanzado niveles alarmantes debido a la constante problemática del robo de cables de los postes de electricidad. Este delito, que afecta la iluminación de las calles, ha generado un ambiente propicio para el aumento de actividades delictivas como el hurto y la drogadicción en la zona, especialmente en áreas cercanas al colegio Guillermo Niño.

Riesgo

Un residente del mencionado sector, comentó que la falta de luz en las horas nocturnas ha aumentado el riesgo para los jóvenes, quienes, al salir del colegio en la tarde-noche, deben caminar por calles oscuras y peligrosas, expuestos a ser víctimas de robos, agresiones y otras situaciones de riesgo.

La falta de iluminación no solo dificulta la movilidad de los residentes, sino que también favorece el crecimiento de actividades ilícitas. En las zonas más oscuras, el tráfico de drogas se ha incrementado, afectando la calidad de vida de los ciudadanos y el bienestar de los estudiantes que deben transitar por estas áreas para llegar a su destino.

Solicitud

Johanna Sabogal, representante de la veeduría participativa del barrio El Estero, ha sido una de las principales voces que ha manifestado la preocupación de la comunidad ante este problema. Sabogal, alarmada por la inseguridad decidió presentar una solicitud formal ante la Alcaldía con el objetivo de mejorar la seguridad en los parques del barrio Estero y en las calles aledañas, especialmente en aquellas zonas que se ven más afectadas por la falta de iluminación.

En su solicitud, la representante propuso la instalación de nuevas luminarias en las áreas más oscuras, así como un reforzamiento de la presencia policial para evitar que los delincuentes sigan robando cables de los postes. Según Sabogal, la recuperación de la iluminación en estas zonas es esencial para disuadir las actividades delictivas.


Compartir en