La seguridad de niñas, niños y mujeres en Villavicencio está en el centro de la preocupación ciudadana tras el registro de dos aberrantes casos de abuso en menos de una semana. Estos hechos han encendido las alarmas sobre la falta de garantías de protección en la ciudad.
Caso 1: Exhibicionismo cerca de Menegua
El pasado 10 de enero, una joven fue víctima de un incidente perturbador en inmediaciones de la cancha del Menegua. Según su testimonio, un hombre se le acercó para mostrarle sus partes genitales mientras realizaba actos de autocomplacencia. La comunidad expresó su rechazo a este tipo de comportamientos, que no solo atentan contra la integridad de las jóvenes, sino que reflejan una preocupante falta de control en espacios públicos.
Caso 2: Abuso en el barrio La Rochela
En un segundo hecho ocurrido en el barrio La Rochela, un hombre identificado como ‘Frijol’ fue grabado por cámaras de seguridad mientras realizaba tocamientos indebidos a una niña de tan solo seis años. Según la abuela de la menor, el agresor, quien se desempeñaba como vendedor ambulante, aprovechó un momento de distracción para cometer el abuso frente a su establecimiento comercial. La pequeña, visiblemente incómoda, logró apartarse del agresor, pero el impacto emocional de este acto es incalculable.
A pesar de las pruebas, el agresor quedó en libertad, lo que ha generado indignación y cuestionamientos hacia las autoridades judiciales.
Una problemática que no cesa
Estos incidentes no son casos aislados. En Villavicencio, los abusos contra menores y mujeres se presentan con una frecuencia alarmante. Las cifras no oficiales reflejan una realidad preocupante que exige respuestas inmediatas.
La comunidad exige justicia
Ante estos hechos, los habitantes de Villavicencio se preguntan:
• ¿Qué está haciendo la justicia colombiana para proteger a las víctimas y castigar a los responsables?
• ¿Dónde están las políticas y acciones de la Secretaría de la Mujer y la Familia de Villavicencio y del Meta?
• ¿Qué medidas concretas se están implementando para prevenir estos actos y garantizar entornos seguros para los menores?
La indignación de la ciudadanía clama por acciones contundentes. Villavicencio necesita soluciones urgentes para que niñas, niños y mujeres puedan vivir con seguridad y dignidad. Las respuestas ya no pueden esperar.
