Un grave accidente de tránsito se registró en el kilómetro 67, túnel tres de la vía que conecta Villavicencio con Bogotá, involucrando a un bus de la empresa Flota La Macarena y un tractocamión. Según información conocida por este medio, al menos 13 personas resultaron heridas y fueron trasladadas en ambulancias a la ciudad de Villavicencio para recibir atención médica.
Reporte
El accidente no solo causó lesiones, sino que también provocó un derrame significativo de crudo en el interior del túnel. Ante esta situación, se activó el protocolo de atención Matpel, diseñado para gestionar emergencias y controlar la movilidad en la zona afectada.
El comandante de la Policía de Tránsito del Meta, Miguel Jaime, comentó sobre la posible causa del accidente, mencionando que “se habla de no conservar la distancia por parte del vehículo de transporte de pasajeros, que chocó por la parte trasera a un tractocamión”. Esta declaración sugiere que la falta de precaución pudo haber sido un factor determinante en el siniestro.
Accidente
Coviandina publicó en su red social X un video captado por las cámaras de seguridad del túnel, que muestra el momento exacto en que el bus colisiona con el tractocamión. La concesionaria afirmó: “Estas son las implicaciones de un accidente al interior del túnel, son de muy alto riesgo para quienes circulan por la vía y para la propia infraestructura. Por eso, y con miras a generar conciencia, publicamos el accidente de hoy”.
Además, Coviandina realizó un llamado a quienes transitan por la zona, instando a la población a conducir con precaución y a seguir las recomendaciones e instrucciones del personal en el lugar. A su vez, las seccionales de tránsito del Meta y Cundinamarca trabajaron para normalizar la movilidad en la vía afectada.
Preocupación
Este accidente pone nuevamente de manifiesto la preocupación por la educación vial en la región. Los ciudadanos expresaron su inconformidad en las redes sociales, señalando que “no hay vez que no esté involucrado un bus de Flota La Macarena; siempre son los mismos, si no es por exceso de velocidad, es por micro sueños o imprudencias. Lo peor es que los conductores se molestan si se les dice algo, ya es hora que esa empresa tome cartas en el asunto y no esperen a que ocurra una tragedia ”.




