Villa de Leyva y Monguí: Los dos pueblos patrimonio de Boyacá

Villa de Leyva y Monguí ambos destinos ofrecen una experiencia única para los viajeros que buscan sumergirse en la tradición colonial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El departamento de Boyacá alberga dos municipios declarados Patrimonio de Colombia por su riqueza histórica, arquitectónica y cultural: Villa de Leyva y Monguí. Ambos destinos ofrecen una experiencia única para los viajeros que buscan sumergirse en la tradición colonial y disfrutar de paisajes espectaculares.

Villa de Leyva: Historia y arquitectura colonial

Declarado Monumento Nacional en 1954, Villa de Leyva es famoso por su arquitectura colonial bien conservada y su Plaza Mayor, una de las más grandes de Suramérica con 14.000 metros cuadrados.

Entre sus principales atractivos destacan:

  • Museo El Fósil, donde se exhibe un fósil de Kronosaurus queenslandicus de más de 120 millones de años.
  • Pozos Azules, lagunas de tonos azul verdoso que cambian con el clima.
  • El Infiernito, un antiguo observatorio muisca con monolitos de gran valor arqueológico.

Monguí: Tradición artesanal y belleza natural

Monguí fue declarado el pueblo más bello de Boyacá en 1980 y en 2018 como Destino Turístico Sostenible de Colombia. Su arquitectura colonial y su tradición artesanal lo convierten en un destino imperdible.

Entre sus atractivos más destacados están:

  • Basílica Menor de Nuestra Señora de Monguí, una joya arquitectónica del siglo XVII.
  • Puente de Calicanto, construido en piedra y cal en la época colonial.
  • Fábricas de balones, donde se producen balones de fútbol de manera artesanal, una tradición única en Colombia.

¿Cómo llegar a estos pueblos desde Bogotá?

Para llegar a Villa de Leyva, se debe tomar la Autopista Norte en dirección a Tunja, luego seguir la vía hacia Arcabuco y finalmente a Villa de Leyva. El trayecto dura aproximadamente 3 horas en carro.

Para llegar a Monguí, se debe tomar un bus desde la Terminal Salitre con destino a Sogamoso, en un recorrido de 3 horas y media. Desde allí, se toma otro bus hacia Monguí, que tarda 30 minutos.

Un recorrido por la historia de Boyacá

Villa de Leyva y Monguí son dos destinos que reflejan la esencia de Boyacá, con su arquitectura colonial, su riqueza cultural y sus paisajes impresionantes. Para quienes buscan una escapada llena de historia y tradición, estos pueblos son una opción perfecta.


Compartir en

Te Puede Interesar