VII Cumbre de Sostenibilidad en Yumbo, Valle del Cauca

El Centro de Eventos del Pacífico, fue epicentro de este acto internacional.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fueron más de 30 panelistas nacionales e internacionales que reflexionaron y realizaron propuestas a los grandes retos ambientales del planeta, como bioeconomía, transición justa, financiamiento climático, inteligencia artificial y movilidad inteligente.

Gilberto Llanos resalta en esta séptima Cumbre de Sostenibilidad la intervención de la gobernadora, Dilian Francisca Toro, que expuso la importancia de la Ordenanza de Agroecología No 656 del presente año que establece una ruta para vincularnos a una producción más limpia y resaltó la biodiversidad que tiene el Valle del Cauca.

El funcionario palmirano respaldó a la gobernadora Toro Torres, cuando manifestó que ya no hay que esperar al 2030 para empezar a mitigar todos los efectos desde el sector agrario, por ejemplo, reducir el uso de insumos químicos y cambiar a la utilización de bioinsumos. Otro punto es la utilización de buenas prácticas agrícolas, reducir la deforestación causada por la expansión de la frontera agropecuaria en las zonas de cuencas y proteger las fuentes hídricas de las zonas altas de nuestras hermosas laderas del departamento.


Compartir en

Te Puede Interesar