El VIH es un virus que se transmite a través de fluidos corporales, especialmente a través de relaciones sexuales sin protección. Este afecta a las células inmunitarias y reduce su capacidad para combatir enfermedades, lo que puede provocar la muerte si no se trata a tiempo.
Según datos del Observatorio de Salud de Bogotá, el desarrollo del sida es una enfermedad que matará a casi una persona cada día en el primer semestre de 2022. La prevención es la mejor manera de prevenir la propagación de enfermedades.
El uso de condones es muy importante y es una de las formas más seguras de prevenir enfermedades de transmisión sexual; para el VIH, además de los condones, también existe la PrEP – profilaxis previa a la exposición, que es un método poco conocido, pero tiene una capacidad del 99%. para prevenir la transmisión.
El Dr. Giovanni Guerrero, Director de Gestión Clínica de Profamilia, aborda inquietudes en torno al medicamento para generar conciencia sobre el enfoque y prevenir la propagación del VIH.
Capítulo
La profilaxis previa a la exposición al VIH (PrEP) es una herramienta de prevención que implica la administración de medicamentos contra el VIH a poblaciones no VIH (seronegativas) con el objetivo de reducir el riesgo de contraer la enfermedad.
El uso de estos medicamentos debe complementarse con otras medidas de protección, como condones, para prevenir otras enfermedades de transmisión sexual (ITS).
¿Cuándo debo tomar PrEP?
Si has estado expuesto a algún factor de riesgo, puedes comenzar a recibir tratamiento por parte de un profesional de la salud. Recuerde, puede obtener este medicamento independientemente de su género y orientación sexual.
De hecho, desde 2019, la PrEP está incluida en el Régimen de Productos para la Salud, por lo que puede ser tomada sin problemas por tu médico de cabecera de la EPS, o de forma individual visitando una de las 50 clínicas de Profamilia. Nivel nacional.
¿Cómo inicio el tratamiento?
El médico que ordena la prueba de VIH debe verificar cuidadosamente y si el resultado es negativo, y dependiendo de la condición médica, el medicamento se puede tomar todos los días sin restricciones. Después de eso, deberá realizar exámenes administrativos de vez en cuando.
Te puede interesar: Alborada: Tres incendios en Antioquia tras la tradicional celebración
¿Cómo utilizar la PrEP? ¿Sí es seguro y evita la transmisión?
La pastilla de PrEP debe tomarse de forma diaria para disminuir el riesgo de transmisión. Sin embargo, siempre se debe contar con acompañamiento de un profesional de la salud. Es importante reiterar que la PrEP no es un método anticonceptivo y no reemplaza el uso del condón.
¿Cuáles son los efectos secundarios? ¿Qué pasa si me olvido de tomar PrEP?
Los efectos secundarios suelen ser leves y dependen del individuo. Algunas personas pueden experimentar náuseas, dolor de cabeza o dolor de estómago. En algunos casos, la función renal es anormal y es necesario acudir al hospital de inmediato.
Asimismo, las personas que han comenzado a tomar medicamentos y se olvidan de tomarlos por un día, también deben tomarlos en un período corto de tiempo, no más de dos pastillas por día.
¿Una persona con VIH puede acceder al procedimiento?
La PrEP no está indicada en personas que ya fueron diagnosticadas con el virus. Aunque los esquemas de este medicamento son eficaces para la prevención de la infección, no son suficientes para el tratamiento, por lo que es crucial seguir un tratamiento específico y supervisado por profesionales de la salud.
¿La PrEP protege contra otras infecciones de transmisión sexual direrentes al VIH?
No, esta herramienta solo protege contra la transmisión del VIH. Utilizar métodos de barrera es fundamental para prevenir otras infecciones.
Vivir los Derechos Sexuales y Reproductivos de manera libre, implica vivirlos también de manera responsable con nuestros propios cuerpos y el de las personas que elijamos, por eso desde Profamilia contribuimos a amplificar la importancia de acceder a servicios y productos de salud sexual y reproductiva con el fin de promover relaciones seguras y placenteras.
Te puede interesar: Reforma a la salud: Continúa su aprobación en Cámara de Representantes
Continúa Leyendo: Catedral de Sal de Zipaquirá: Así encenderá la navidad esta joya arquitectónicaEditar




