VIGILANCIA EN EL SUR DEL TOLIMA; Han realizado un amplio análisis de la situación de orden público y adoptaron algunas medidas.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A pocos días de que se realicen los comicios regionales, las autoridades departamentales se han pronunciado y han dado a conocer las estrategias implementadas con el fin de proteger el derecho a la participación de los ciudadanos en la elección de sus gobernantes. Es así como se conoció recientemente que, en desarrollo de un nuevo consejo de seguridad que se cumplió con la Gobernación del Tolima, los mandos anunciaron vigilancia especial en el sur del departamento, especialmente donde se tienen reportes de presencia de disidencias de las Farc.

De acuerdo a las declaraciones que se tienen entorno al caso, se pudo establecer que, según el secretario del Interior del Tolima, Eyber Javier Triana Parra, se ´llevó a cabo un amplio análisis de la situación de orden público y se adoptaron algunas medidas en cumplimiento del cese bilateral del fuego entre la Fuerza Pública y disidencias.

Accionar

“Tenemos importantes conclusiones y compromisos. Primero, están suspendidas las operaciones especiales y ofensivas, pero eso no significa que no se puedan capturar a los actores delictivos que tengan, además de un accionar, órdenes de captura en la zona. De igual manera, tenemos claro que la Constitución debe cumplirse y ningún acto debe estar por encima de la carta magna. Así mismo, debemos también implementar el uso de la tecnología y de las capacidades de inteligencia para poder evitar el actuar delictivo, en especial en el sur del Tolima, en la zona de influencia de las disidencias de las Farc”, afirmó Triana Parra. Cabe mencionar que, el funcionario señaló, igualmente, que está listo el plan que se implementará la próxima semana para reforzar la presencia institucional en los diferentes municipios del departamento.

Preparación

“Vamos a alistarnos y a prepararnos, una vez termine este dispositivo electoral que tenemos con nuestra Fuerza Pública, a ocupar los corredores de movilidad y los centros urbanos con una presencia institucional muy fuerte. Ha sido un llamado de atención de nuestro gobernador Ricardo Orozco y seguimos monitoreando todas y cada una de las actividades delictivas para evitar que el Tolima se convierta en un nuevo Caguán”, añadió.

Seguimiento

Finalmente, las autoridades confirmaron la realización de un nuevo comité de seguimiento electoral para este miércoles 25 de octubre, con el fin de ajustar el plan de acción diseñado para garantizar los comicios del próximo domingo en el territorio tolimense. “Este comité va a estar presidido por el señor gobernador. Están convocados todos los alcaldes, todos los partidos y movimientos y, por supuesto, los miembros del gabinete departamental, donde presentaremos un informe del estado actual de la malla vial, de cómo están las instituciones educativas preparadas para las elecciones. De igual manera, toda la red hospitalaria, el dispositivo de seguridad que tiene a cargo nuestra Fuerza Pública y también todo lo que tiene que ver con gestión del riesgo”, señaló el secretario del Interior departamental.

El objetivo es articular a las entidades territoriales para atender las solicitudes de seguridad y la tranquilidad.


Compartir en