Varias concejales de la ciudad de Neiva indicaron que han estado activas en el control político a las estrategias de la mujer, dado el incremento de casos de violencia de género que se han presentado en las últimas semanas.
Es importante resaltar que la política pública de equidad de género, se creó como un conjunto de herramientas para generar mejores condiciones dignas y de igualdad para la mujer. El seguimiento que se ha venido adelantando desde el Concejo con el objetivo de garantizar que se mitigue el lamentable panorama de violencia en la capital opita.
Victoria Castro, quien ha estado liderando los debates, precisó; “Por eso hemos venido realizando un control político permanente de su avance, para saber si la ruta de atención a la mujer, diseñada para recibir denuncias de violencia o maltrato, y prevenir situaciones de riesgo, está dando resultados”.
Luego de las jornadas de deliberación entre representantes neivanos y las dependencias que tienen que ver con esta política, y tras conocer el informe que se entregó sobre las medidas de mitigación, las autoridades se comprometieron con dos iniciativas que servirán para alertar de manera oportuna a las autoridades sobre cualquier hecho que afecte la integridad de las opitas.
Inicialmente se acordó la creación de un sitio web del Observatorio de Violencia de Género de Neiva, dónde se actualicen datos permanentes en materia de violencia de género, y se mida su variación e impacto.
“Realizaremos un debate de control político con todos los actores que intervienen en la ruta de atención a la mujer, para establecer si realmente está siendo efectiva la atención.
La lucha contra la violencia de género, seguirá siendo nuestra bandera, y en ese sentido, estaremos siempre atentas y vigilantes para exigir y garantizar que los derechos de las mujeres se respeten y se proteja la integridad de cada una”.




