VIGENCIAS FUTURAS PARA EDUCACIÓN 2024

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un esfuerzo por garantizar el inicio del año académico 2024 con servicios esenciales, la Secretaría de Educación de Villavicencio presentará tres proyectos de acuerdo al Concejo Municipal para la aprobación de recursos de vigencias futuras. 

Estos recursos, que ascienden a 16.000 millones de pesos, estarán destinados al Programa de Alimentación Escolar (PAE), transporte escolar y vigilancia en las sedes educativas del municipio.

La directora Financiera de la Secretaría de Educación, Mónica Castro Varón, detalló que los recursos de vigencias futuras excepcionales permitirán cubrir estos servicios durante los primeros tres meses del calendario académico del próximo año.

Para el Programa de Alimentación Escolar (PAE), se solicitarán 10.000 millones de pesos, provenientes de la Unidad de Alimentos para Aprender (UAPA). El transporte escolar contará con una asignación de 1.500 millones de pesos.

La vigilancia en las sedes educativas del municipio, por su parte, recibirá 4.500 millones de pesos, provenientes del Sistema General de Participaciones (SGP)

Mónica Castro Varón subrayó la importancia de estos recursos para mantener la continuidad de los servicios educativos básicos y asegurar un ambiente propicio para el aprendizaje. «Con estos recursos, se suplirá los tres servicios de la canasta educativa durante los primeros tres meses del calendario académico del 2024», afirmó.

La propuesta busca anticiparse a las necesidades del sistema educativo, garantizando no solo la alimentación de los estudiantes a través del PAE, sino también su movilidad y la seguridad en las instituciones educativas.

Se espera que el Concejo Municipal analice y apruebe estos proyectos de acuerdo, consolidando así el compromiso de la administración local con la educación de calidad y el bienestar de los estudiantes en Villavicencio.

Frete a la n noticia, los padres de familia y tutores legales de los menores manifestaron que están alegres con lo expuesto, sin embargo, mencionaron que tienen dudas frente a l proyecto ya que en años anteriores la administración mostro graves problemas con el PAE y demás situaciones las cuales había propuesto.


Compartir en

Te Puede Interesar