Videos inéditos muestran el instante exacto del linchamiento del conductor acusado de atropellar motociclistas en Kennedy, Bogotá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la noche del pasado martes 11 de noviembre, alrededor de las 10:21 p.m., en el barrio Tabakú, de la localidad de Kennedy (Bogotá), se registró un episodio violento que culminó con la muerte de Mauricio Cendales Parra, el conductor de una camioneta tipo campero azul, placas EUO040, señalado de atropellar a varios motociclistas.

Imágenes exclusivas obtenidas por este medio revelan cómo las cámaras de seguridad del conjunto residencial Tierra del Sol captaron los primeros momentos de la persecución: varias motocicletas lo persiguieron hasta que su vehículo se detuvo —o al menos lo intentó— en reversa y chocó contra un puesto de comidas rápidas en la vía pública.

Ya detenida la camioneta, un grupo de motociclistas y ciclistas rodeó al conductor. Las grabaciones muestran que los agresores comenzaron golpeando el vehículo: uno arrojó un casco contra la ventanilla del copiloto, otros utilizaron sillas y objetos del puesto de comidas rápidas para golpear parabrisas, llantas y puertas.

El momento de mayor violencia ocurre cuando logran abrir la puerta del conductor, sacarlo del carro y lanzarlo al pavimento, para luego agredirlo entre más de 30 personas con patadas, puños, cascos y sillas. Un testigo grabó mientras gritaba: “A ese señor lo van a matar ahí”.

Aunque la Alcaldía de Bogotá y la Policía Metropolitana de Bogotá han iniciado la investigación, aún no se ha confirmado si Cendales estaba bajo efectos de sustancias al momento de los hechos.

Desde el entorno del fallecido, su sobrino declaró que Cendales no estaba en estado de embriaguez, sino que estaba pasando por tratamiento médico por un cuadro de ansiedad y agresividad.

Por otra parte, se conoció que el conductor presentaba múltiples comparendos por infracciones de tránsito: licencia vencida, seguro obligatorio (SOAT) no vigente, revisión técnico-mecánica vencida, entre otros. También constaba un antecedente penal por agresión sexual que había sido absuelto.

Este caso abre un debate en la ciudad sobre la justicia por mano propia, el control de la conducta vial y la responsabilidad institucional para prevenir este tipo de sucesos. En palabras del alcalde Carlos Fernando Galán: “Lo ocurrido fue una persecución donde lo detuvieron, lo agredieron y le causaron las heridas que lo llevaron a la muerte. No podemos permitir que se repita”.


Compartir en

Te Puede Interesar