[VIDEO+FOTOS] José José: 10 éxitos inmortales que ‘sacuden las entrañas’ tras 2 años sin su voz 

A los 71 años murió un día como hoy, 28 de septiembre de 2019, falleció tras una serie de complicaciones derivadas de un cáncer.
A los 71 años murió un día como hoy, 28 de septiembre de 2019, falleció tras una serie de complicaciones derivadas de un cáncer.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un día como hoy, 28 de septiembre de 2019, el mundo de la música romántica perdió para siempre al ‘Príncipe de la canción’, José José, quien a sus 71 años falleció tras perder su vida por complicaciones derivadas de un cáncer.

La vida del cantante de ‘El Triste’ no fue fácil y luego de una lucha frontal contra su adicción al ,alcohol, la supero y tuvo una nueva oportunidad de vida. Pero fue finalmente fue un tumor en el páncreas el que apagó la voz del Príncipe.

“Me encontraron un problema en el páncreas, un tumorcito en la cabeza del órgano, que es lo que ha motivado que esté tan flaquito”, explicó en una de las últimas entrevistas que concedió.

José José murió en Homestead, Florida, Estados Unidos; donde vivió sus últimos días con su tercera esposa, Sara Salazar. 

La muerte del cantante mexicano fue todo un acontecimiento y todo en medio de un fuerte escándalo familiar que involucraba a sus hijos, Sarita Sasa, Marysol y Jose Joel Sosa, frutos de su amor con Anel Noreña.

La búsqueda de los restos de José José se transformó en un espectáculo mediático durante varios días. Sara, la hija menor de ‘El Triste’, se convirtió en la villana de una historia que tuvo varios matices y de la que todavía no se conoce mucho, lo único es que todo este problema familiar derivo en denuncias judiciales. 

A todo esto se le suma un hijo que le apareció en Colombia al cantante mexicano, Manuel José, y que la gente conoció tras ganar un reality, ‘Yo Me llamo’, donde se hizo pública su historia y llamó poderosamente la atención no solo por su parecido físico y su voz.  

José José vendió más de 100 millones de discos en el mundo. Ante una discografía tan basta como la suya, es difícil hacer una lista definitiva con sus canciones más importantes o representativas. Fue también actor y en el 2006 participó en la novela ‘La fea más bella’, donde interpretó a Erasmo Padilla.

El mundo lo conoció luego de su inolvidable actuación en 1970 en el Festival de la Canción Latina (predecesor del Festival OTI), donde un debutante José José cautivó con su fuerza interpretativa al cantar El Triste, una de sus canciones más exitosas. 

A dos años de su muerte, sus seguidores y su publico siguen escuchando sus grandes éxitos como las colaboraciones que hizo junto a grandes artistas. 

 

El Triste 

Almohada 

Payaso 

¿Y qué?

He Renunciado a ti

Gavilán o Paloma

He Renunciado a ti 

Te quiero así con Lani Hall

Pa’ todo el año con Vicente Fernández

Como Hacer Para Olvidar con Juan Gabriel


Compartir en