[VIDEO+FOTOS] G20: Aprobó impuesto empresarial global de al menos el 15%

En el primer día se creó un grupo para combatir futuras pandemias, e impulsar el suministro de vacunas e insumos médicos.
En el primer día se creó  un grupo para combatir futuras pandemias, e impulsar el suministro de vacunas e insumos médicos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Cambio Climático es la principal preocupación de los líderes de las 20 principales economías del mundo y quienes hoy se reúnen en el G20 en Roma a donde llegará el presidente de Colombia, Iván Duque para su intervención. Esta es la primera reunión tras la aparición de la pandemia del COVID-19. 

Durante los dos días de la cumbre, los asistentes conversarán sobre el cambio climático, la lucha contra la Covid-19, la situación en Afganistán y otros temas globales.

António Guterres, Secretario de la ONU, señaló que la reunión en la capital italiana es una oportunidad de corregir la situación del calentamiento global en vísperas de la COP26 de Glasgow, Escocia.

En el primer día de este encuentro los jefes de Estado se comprometieron a vacunar a al menos el 70 % de la población mundial en 2022, mediante el reparto del fármaco contra el coronavirus a países pobres, confirmaron fuentes de la cumbre.

Los ministros de Finanzas y Salud de las 20 economías más grandes del mundo (G20) dijeron esta mañana que tomarían medidas para garantizar que el 70% de la población mundial esté vacunada contra Covid-19 para mediados de 2022 y crearon un grupo de trabajo para luchar contra futuras pandemias.

No pudieron llegar a un acuerdo sobre un mecanismo de financiamiento separado propuesto por Estados Unidos e Indonesia, pero afirmaron que el grupo de trabajo exploraría opciones para movilizar fondos para impulsar la preparación, la prevención y la respuesta ante una pandemia.

“Para ayudar a avanzar hacia las metas globales de vacunar al menos al 40% de la población en todos los países para fines de 2021 y al 70% para mediados de 2022 (…) tomaremos medidas para ayudar a impulsar el suministro de vacunas y productos médicos esenciales e insumos en los países en desarrollo»,  dijeron los ministros en un comunicado visto por Reuters.

Agregó “Establecemos un Grupo de Trabajo Conjunto Finanzas-Salud del G20 destinado a mejorar el diálogo y la cooperación mundial sobre cuestiones relacionadas con la prevención, la preparación y la respuesta ante una pandemia”.

También para “promover el intercambio de experiencias y mejores prácticas, desarrollar acuerdos de coordinación entre los Ministerios de Finanzas y de Salud, promover la acción colectiva, evaluando y abordando emergencias de salud con impacto transfronterizo y alentando la administración efectiva de los recursos”.

Los ministros dijeron que estaban creando el nuevo organismo porque la pandemia de Covid-19 había expuesto “deficiencias significativas” en la capacidad del mundo para coordinar su respuesta.

Además, se comprometieron a apoyar “todos los esfuerzos de colaboración” para brindar acceso a vacunas, terapias, diagnósticos y equipos de protección personal seguros, asequibles, de calidad y eficaces, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos.


Compartir en

Te Puede Interesar