[VIDEO]Borojó lanzó con sonidos más acústico y electrónicos su canción ‘Curandera’

Regresa a los orígenes. La letra fue escrita por Mina y recuerda a grandes maestras como Petrona Martínez y Totó La Momposina.
Regresa a los orígenes. La letra fue escrita por Mina y recuerda a grandes maestras como Petrona Martínez y Totó La Momposina.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Borojó regresa a ritmo de ‘Global Beat’ con su sencillo ‘Curandera’. La canción llega luego de un tiempo de exploración en búsqueda de nuevas sonoridades y ritmos con los que la banda busca conquistar diversos públicos.

‘Curandera’ habla de las sagradas plantas medicinales nativas de nuestro territorio colombiano. Con esta canción la banda nos recuerda la importancia de retomar nuestros orígenes y recordar toda la variedad de medicinas y preparaciones que utilizaban nuestros abuelos y abuelas.

Aunque el sonido de Borojó está dentro del Global Beat y el World Music, en esta canción la banda experimenta con sonidos más acústicos y menos electrónicos. 

En ‘Curandera’ encontramos una cuerda de voces integrada por Mina, Katia Jacome, Valentina Vargas Correa, Estefania de Francisco y Sergio Acosta recordando sonidos de las maestras Petrona Martínez y Totó La Momposina.

Además se puede sentir la influencia de artistas como Ricky Dietz, Seed, Gilberto Gil, Fantastic Negrito, León Bridgets, el Sargento García, entre otros.

La letra de ‘Curandera’ fue escrita por Mina y la composición musical es de Borojó. La canción fue producida por Sergio Acosta León y Camilo Rivas, quien además la mezcló y masterizó.

Borojó prepara el lanzamiento de nueva música en 2021.


Compartir en