Escándalo. Un nuevo hecho de violencia contra la mujer salpica a un reconocida diseñadora de Cali, Johana Rojas, en sus redes denunció el hecho del que fue víctima tras encontrarse, por pura causalidad, con su expareja, Tomás Velasco, en el cumpleaños de un amigo.
El desgarrador y aterrador testimonio la diseñadora lo hizo con el fin de que no se siga presentando este tipo de actos contra la mujer. En pandemia del COVID-19 en el país se dispararon las cifras de violencia intrafamiliar.
La empresaria se armó de valor y con su rostro aún con las lesiones causadas por su expareja decidió contra con sus propias palabras lo que pasó.
En un video de más de 8 minutos, la mujer narró que se encontró en un cumpleaños de un amigo en común y advirtió que no han tenido en los últimos dos años ningún tipo de contacto.
«Estuve todo el domingo en la cínica por todos los golpes que me dejó. Me están haciendo toda la ruta, estoy en proceso psicológico y psiquiátrico», relató.
Johana, quien confesó haber tenido miedo por la situación vivida, explicó que tuvo que esperar hasta que el hombre se quedara dormido para salir de la casa porque, debido a una lesión en su pierna, no pudo salir sola del lugar.
«Es muy duro que te vean así. Mis papás me recogieron en la portería de este tipo porque yo los llamé a decirles que me había agredido y ellos llegaron con la Policía. No me pude escapar porque tengo una fractura de fémur que no me deja correr o caminar bien», expresó.
Aunque la mujer denunció los hechos ante la Fiscalía y el hombre ya tiene una orden de captura en su contra, las autoridades no han logrado capturarlo. «Siempre la opción va a ser denunciar, yo voy a estar bien», contó.
Además dijo «Es importante alzar la voz, no quedarme callada. Es un invitación a que no sientan culpa ustedes. Mi exnovio, con quien terminé hace dos años, no aceptó un no por respuesta, un no que siempre es no».
Cifras violencia en Bogotá:
Entre enero y noviembre de 2020, las Comisarías de Familia atendieron 27.470 víctimas de violencia intrafamiliar, de las cuales 20.273 fueron mujeres. Entre los 27 a 59 años (49 %) fueron las edades que más acudieron a los servicios de las comisarías; le sigue 18 a 26 años con el 19 %; luego 6 a 12 años con 10 %; mayor a 60 años con 9 %;13 a 17 años con 7% y 0 a 5 años con 6 %.
Las cinco localidades con mayor índice de atención de violencia intrafamiliar en comisarías fueron: Bosa con 3.526 casos (13 %); Kennedy con 3.459 (13 %); Suba con 3.152 (11 %); Engativá 2.934 (11 %), y Ciudad Bolívar con 2.809 (10 %).

