[VIDEO] Sigue escupiendo lava el volcán Cumbre Vieja: Así se derrumbó la cara norte

La nueva colada de lava está generando una tremenda destrucción a su paso y dificultando el trabajo de los científicos, según Instituto Volcanológico de Canarias.
La nueva colada de lava está generando una tremenda destrucción a su paso y dificultando el trabajo de los científicos, según Instituto Volcanológico de Canarias.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Sigue la actividad en el Volcán Cumbre Vieja de La Palma, en Islas Canarias, y en las últimas horas se ocurrió lo que se temía se destruyo la cara norte tras varios días escupiendo lava. Según los organismos de socorro el volcán continúa en nivel 2 de una escala con máximo 8.

La cara norte del cono de la erupción del nuevo volcán de La Palma se derrumbó durante la madrugada de este sábado y lo que ha llevado a la emisión de coladas en varias direcciones.

La nueva colada de lava está generando una tremenda destrucción a su paso y dificultando el movimiento de los científicos en la zona, ha advertido este sábado el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan).

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado 37 movimientos sísmicos en La Palma durante la madrugada de este sábado, entre los cuales el de mayor magnitud ha llegado a 4,1, y se ha producido a las 00.36 horas en el municipio de Fuencaliente y a 14 kilómetros de profundidad.

Por su parte, la lava cubrió desde que comenzó la erupción el domingo 19 de septiembre, un total de 480,5 hectáreas afectando o destruyendo hasta el momento 1.149 edificaciones e infraestructuras, según datos del satélite del programa Copernicus de la Unión Europea.

Todo esto en medio de la alerta máxima que hay por la emisión de gases muy peligrosos para la salud de los habitantes y luego que las lenguas de lava llegan al mar.

El último informe del Volcanic Ash Advisory Centres (VAAC) de Toulouse señala que la nube de ceniza provocada por el volcán, que mañana domingo cumplirá tres semanas activo, se ha orientado hacia el sur.

Los controladores aéreos han explicado que el cambio de orientación que ha tenido lugar durante las últimas hora ha dejado libre la zona de Tenerife, cuyos dos aeropuertos –Tenerife Norte y Tenerife Sur- funcionan con normalidad, no así en La Palma, que sigue sin operar aunque se analizará la situación durante la mañana.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado durante la noche una cuarentena de terremotos en La Palma -entre las 23.36 y las 06.49 horas-, el más destacado uno a las 25.55 horas al suroeste de la Villa de Mazo de magnitud 4,1 y a una profundidad de 39 kilómetros.

Entre el 6 y el 8 de octubre, el IGN informó 180 terremotos en la zona afectada por la reactivación volcánica desde las 10.00 GMT del miércoles pasado, de los que 56 han sido sentidos por la población. El seísmo de mayor magnitud (4,3) tuvo lugar el jueves a 35 kilómetros de profundidad.


Compartir en

Te Puede Interesar