[VIDEO] Siete películas que hablan de suicidio: 10 de septiembre Día Mundial para la prevención

Para el año 2021 el lema central se denomina "Crear esperanza a través de la acción".
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este 10 de septiembre el mundo vuelve a poner los ojos en una grave problemática social como el suicidio y que después de la pandemia del COVID-19 cobra mayor importancia.

Es por ello que este 2021 el lema es «Crear esperanza a través de la acción» y con acompañada de varias actividades para reflexionar sobre esta temática.

Desde el año 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio y la Organización Mundial de la Salud, busca crear concienciar a nivel mundial que el suicidio puede prevenirse.

El suicidio es un evento que afecta de manera global a las familias, a las comunidades y a los países.

A nivel mundial se suicidan cada año casi un millón de personas y lo que equivale a una persona cada 40 segundos.

Además, por cada muerte por suicidio se estima que hay 20 intentos. Otro dato preocupante es que el suicidio constituye la segunda causa de muerte en el grupo de 15 a 29 años de edad.

Señales de alerta:

1. Habla acerca del suicidio, o expresar frases como «desearía no haber nacido», «quisiera estar muerto», o similares.

2. Intenta obtener medios para hacer efectivo el suicidio.

3. Retraimiento extremo.

4. Cambios de humor.

5. Preocupación por la muerte.

6. Sentir impotencia y desesperanza ante una situación.

7. Abuso de alcohol y drogas.

8. Cambios en la rutina normal.

9 Hacer cosas autodestructivas e imprudentes.

10. Despedirse de las personas como si fuera a ser definitivo.

Factores de riesgo:

El suicidio es un problema complejo en el que intervienen todo tipo de factores: psicológicos, ambientales, sociales y biológicos. Se han determinado algunas causas que influyen en las conductas suicidas:

Niños y adolescentes: Influyen especialmente factores como la historia psiquiátrica familiar, enfermedades mentales, la pérdida de un ser querido, la depresión, aislamiento social, abuso de drogas y alcohol.

Mujeres y hombres: La violencia doméstica o el estrés en el ámbito de la familia, aunado a las enfermedades mentales, abuso de alcohol y drogas, entornos familiares problemáticos.

Los estudios señalan que en el grupo de edad de las personas mayores cuentan especialmente factores como la depresión, el dolor físico a causa de una enfermedad, el aislamiento social y familiar.

 

Películas para reflexionar sobre el suicidio 

Las Horas

Siete Almas 

Cake: una razón para vivir 

Constantine 

El Mar de Árboles

13 Reasons Why

The discovery


Compartir en