[VIDEO] A Sergio Agüero le jugó una mala pasada su corazón: Sufrió una arritmia cardíaca

El futbolista del Barcelona se someterá a varios exámenes del corazón y tras sufrir un malestar torácico durante el partido ante el Alavés.
El futbolista del Barcelona se someterá a varios exámenes del corazón y tras sufrir un malestar torácico durante el partido ante el Alavés.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Malas noticias para los hinchas del Barcelona. El corazón de Sergio Agüero le dio tremendo susto en pleno partido contra el Alavés. Agüero sufrió una arritmia cardíaca durante el encuentro y fue hospitalizado para someterlo a un examen cardiológico completo para descartar cualquier problema grave en el Hospital de Barcelona. 

 el delantero argentino está descartado para el partido de Liga de Campeones que el Barça disputará ante el Dinamo de Kiev este martes.

El club también informó a EFE que, en principio, no habrá una actualización del estado de salud del jugador durante este domingo.

Qué es la arritmia cardíaca: 

Según lo informó el portal Mayo Clinic, una arritmia ocurren cuando los impulsos eléctricos que coordinan los latidos cardíacos no funcionan adecuadamente, lo que hace que el corazón lata demasiado rápido, demasiado lento o de manera irregular.

Las arritmias cardíacas pueden provocar que tengas una sensación de aleteo en el pecho o de corazón acelerado y pueden ser inofensivas. Sin embargo, algunas arritmias cardíacas pueden provocar signos y síntomas molestos y, a veces, mortales.

El tratamiento de las arritmias cardíacas puede controlar o eliminar los latidos cardíacos irregulares, lentos o acelerados.

Además, debido a que las arritmias cardíacas empeoran o son incluso provocadas por un corazón débil o dañado, puedes reducir el riesgo de sufrir arritmias si adoptas un estilo de vida saludable para el corazón.

Tipos de arritmias
Los médicos clasifican las arritmias no solo por su origen (aurículas o ventrículos), sino también por la velocidad de la frecuencia cardíaca que causan:

1. Taquicardia. Se refiere a un latido cardíaco rápido: una frecuencia cardíaca en reposo mayor a 100 latidos por minuto.

2. Bradicardia. Se refiere a un latido cardíaco lento: una frecuencia cardíaca en reposo de menos de 60 latidos por minuto.
Señales de alerta:

Señales de alerta: Las arritmias pueden no causar ningún signo o síntoma. El médico lo podría descubrir durante un examen de rutina.

– Un aleteo en el pecho
– Latidos cardíacos acelerados (taquicardia)
– Latidos cardíacos lentos (bradicardia)
– Dolor en el pecho
– Falta de aliento

Otros síntomas pueden incluir los siguientes:

– Ansiedad
– Fatiga
– Vahído o mareos
– Sudoración
– Desmayo (síncope) o casi desmayo

 


Compartir en

Te Puede Interesar