[VIDEO] Se triplican los casos de ómicron en Reino Unido:

Escalofriantes cifras. Con los 10.059 casos de ómicron identificados este sábado, frente a los 3.201 del viernes.
Escalofriantes cifras. Con los 10.059 casos de ómicron identificados este sábado, frente a los 3.201 del viernes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hace seis días el Reino Unido reportó el primer fallecido por ómicron, nueva variante de COVID-19, que ha vuelto a poner en alerta máxima al mundo en medio de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

El país se ha visto obligado a endurecer las medidas y así frenar los contagios al igual que la cifra de muertos. 

Con los 10.059 casos de ómicron identificados este sábado, frente a los 3.201 del viernes, el total de afectados por esta modalidad en el país asciende a 24.968, de acuerdo con las cifras recabadas por Sky News.

El Gobierno recibe presiones para que imponga más restricciones y Londres declara el estado de «incidente grave».

Paralelo a esta situación en las calles se registraron protestas de miles de manifestantes antivacunas reunido en la plaza del Parlamento de Londres y protagonizaron enfrentamientos con la policía ante las vallas de Dowing Street.

 «¡No a los pasaportes Covid!», «¡Abajo la tiranía!» y «¡Detengan a Boris Johnson!», fueron algunas de las consignas que gritaron. 

Hospitales podrían colapsar

La cifra de contagios de hoy es ligeramente más baja que la de ayer, cuando se contabilizaron 93.045 casos, pero es casi el doble de la comunicada hace una semana, según las autoridades, que hoy informaron de otras 125 muertes y 900 hospitalizaciones en las últimas 24 horas.

La alarmante propagación de la covid-19, especialmente en Londres, donde está actualmente el centro de esta epidemia nacional, forzó hoy al alcalde de la ciudad, Sadiq Khan, a declarar a Londres en estado de «incidente grave» por la falta de sanitarios, y asegura que en los próximos días podría haber un colapso en los hospitales.

Khan reiteró que el objetivo es que todos los mayores de 18 años reciban la dosis de refuerzo (la tercera) antes de que termine el año.

«Estoy increíblemente preocupado – indicó- por la ausencia de personal en la Sanidad pública, en la brigada de bomberos, en el servicio de policía, en nuestras autoridades locales. Es por ello que es tan importante que todo el mundo con derecho al refuerzo, reciba (la dosis)», resaltó.


Compartir en

Te Puede Interesar