[VIDEO] Rusia está a punto de registrar su quinta vacuna contra COVID-19

Youtube
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La pandemia del COVID-19 no ha terminado y el mundo sigue luchando para erradicar al mortal virus en medio del temor que hay por unas nuevas variantes. Rusia trabaja sin descanso y está vez tiene concentrado todo sus esfuerzos en una quinta vacuna y que muy pronto recibirá su aprobación, según declaró la jefa de la oficina nacional de protección al consumidor Rospotrebnadzor, Ana Popova.

«En la Federación de Rusia (…) hay cuatro vacunas registradas y la quinta está en camino», afirmó Popova en una reunión en la sede del partido gobernante Rusia Unida.

Se trata de la vacuna EpiVacCorona-N creada por el Centro de Virología y Biotecnologías Vector, que en octubre de 2020 ya registró la vacuna anticovid EpiVacCorona.

La vacuna EpiVacCorona-N difiere de la EpiVacCorona en características tecnológicas de la producción, pero las sustancias activas de ambos fármacos siguen siendo las mismas, según Rinat Maksiútov, director del Centro Vector.

EpiVacCorona consiste en tres péptidos –fragmentos de una proteína similar a la proteína-S del SARS-CoV-2– que se acoplan a la proteína portadora. Todos estos elementos se sintetizan químicamente. Una vez detectados estos péptidos en el organismo humano, se produce una respuesta inmune ante el coronavirus.

En el caso de la EpiVacCorona-N los productores decidieron unir dos de los tres péptidos en uno, para que la síntesis se lleva a cabo con una mayor facilidad.

Las otras vacunas rusas contra el covid-19 autorizadas en Rusia son Sputnik V, creada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa; Sputnik Light, la versión monodosis de la primera vacuna; y CoviVac, producida por el Centro de Investigaciones y Desarrollo de Sustancias Inmunobiológicas Chumakov. 


Compartir en