[VIDEO] Rodrigo Lara denuncia que subsidio a la nómina no llegará a micronegocios

La reforma tributaria fue aprobada en segundo debate y la oposición critica la decisión.
RCN Radio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La reforma tributaria, que fue aprobada en el Congreso de la República, extendió hasta diciembre el subsidio a la nómina, conocido como Programa de Apoyo al Empleo Formal (paef).

No obstante, el senador Rodrigo Lara denunció que nuevamente el Gobierno dejó por fuera de estos beneficios a las microempresas, o pequeños negocios que operan en los barrios.

Asimismo, para el congresista, esto es un freno a la generación de trabajo y a la reactivación económica, ya que según él no se podría recuperar alrededor de 1.600.000 empleos.

El Gobierno nos deja las finanzas en los rines, la crisis económica fue muy profunda porque no le ayudaron a las microempresas cuando era necesario”, dijo Lara.

En lo que tiene que ver con el subsidio a la nómina y el Paef, este proyecto replica exactamente los mismos sesgos que tenía el proyecto de Carrasquilla, porque para que un local de barrio pueda recibir este beneficio debe cumplir requisitos que son difíciles como la contabilidad que no es propia de esos establecimientos, tiene que estar al día en Pila, en registro mercantil y las microempresas están enfrentando una crisis terrible, lo cual ‘saca de taquito’ a más de un millón de compañías”, añadió.

Del mismo modo, el senador Lara, afirmó que la extensión de este subsidio a la nómina podría beneficiar cerca de 60.000 colombianos de más, de un conjunto de 17 millones que hoy necesitan trabajar y recibir ingresos para enfrentar la crisis.

El subsidio a la nómina solo llegó a 132.000 empresas, de un total de 1.634.849 que estaban registradas en el Registro Mercantil en diciembre de 2019. Es decir que el Paef solo llegó a 3,4 millones de compatriotas, de un total de 17.984.000 colombianos. El Paef dejó descubierto a cerca del 82% de la población activa de este país”, expresó el senador.

Finalmente, añadió que alrededor de 16 millones de colombianos son trabajadores independientes y ellos tampoco recibirán ayudas por parte del Gobierno.

Con información de RCN Radio.


Compartir en