[VIDEO] Reuniones entre líderes emberas y Distrito definirá soluciones para la comunidad ubicada en el Parque Nacional

Aproximadamente 1.500 indígenas se han radicado en el espacio público.
Caracol Radio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

Se conoció que desde este fin de semana se adelantan varias reuniones entre líderes indígenas y el Distrito en las que buscan soluciones para la reubicación de la comunidad que se encuentra en el Parque Nacional desde hace tres semanas.

Un grupo de la Unidad de Víctimas también hace presencia en el lugar para entrevistar a los indígenas y caracterizarlos previo al desalojo que fue ordenado por la Policía hace un par de días.

La premisa es conocer sus necesidades para caracterizarlos y reubicarlos, luego de que las autoridades determinaran que este espacio público debe ser restituido, y por ende necesario el desalojo de las casi 1.500 personas que están en el lugar.

Esperamos que la comunidad nos permita hacer el ingreso con nuestros profesionales para hacer la caracterización y articular toda la oferta institucional para darle cumplimiento al plan de retorno”, señaló Ramón Rodríguez, director de la Unidad de Víctimas.

Parte del grupo de personas que ocupó el espacio, son víctimas de desplazamiento y algunos ya completan más de un año en la capital.

“En varias ocasiones hemos tenido que recurrir a la Personería de Bogotá y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para que nos apoyen y poder atenciones y traslados porque no lo permiten”, agregó Manuel González, subsecretario de Salud Pública.

En el lugar hace presencia la Alcaldía con jornadas de salud y también se adelantan diálogos con la comunidad indígena, para definir cómo se articulará este desalojo en el que se tenga la premisa del respeto a los Derechos Humanos y reubicación.


Compartir en