[VIDEO] Represión policial : Seis heridos y decenas de detenidos en enfrentamientos entre la Policía y cocaleros en Bolivia

El conflicto tienen su origen en la disputa entre dos grupos de campesinos de la región subandina de Yungas, al este y noreste de la capital.
Caracol Radio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Decenas de personas han sido detenidas y varias han resultado heridas en un nuevo enfrentamiento entre la Policía de Bolivia y manifestantes  cocaleros que buscan reivindicar el control del mercado de la Asociación Departamental de Productores de Coca.

 La policía dispersó con gases lacrimógenos a los productores de hoja de coca antigubernamentales de los Yungas. Los cocaleros intentaban tomar el mercado de la coca en las inmediaciones de Adepcoca, en La Paz, después de que otro grupo apoyados por el gobierno se hiciera con su control por la fuerza.

«Nosotros simplemente hemos venido a marchar y estábamos sentados ahí no más. La policía empezó a arrojar gas lacrimógeno y escapamos hacia abajo. Ahí nos ha agarrado la policía», decía una detenida en el furgón policial.

«Aquí nos hemos desmayado por el gas lacrimógeno. Con orín nos hemos lavado para mitigar el efecto del gas lacrimógeno. Queremos que se solucione este problema de una vez para que esta zona deje de estar paralizada», decía otra mujer andina.

«Queremos que esto se arregle. ¿Por qué no arregla esto el Gobierno? Debería respetar a los yungueños legítimos. El señor que se ha posicionado como presidente de la asociación de cocaleros no es yungueño. Por eso es la disputa», decía otra entrevistada.

Lucha por el control del mercado de la hoja de coca

El conflicto tienen su origen en la disputa entre dos grupos de campesinos cocaleros de la región subandina de Yungas, al este y noreste de la capital. Ambos pretenden tener el control de un mercado de venta de la hoja de coca.

La ley permite la comercialización legal de la planta para infusión, mascado y rituales religiosos aymaras. Según la Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito en Bolivia existe un excedente de cultivos de coca de 19 mil hectáres.

 


Compartir en

Te Puede Interesar