[VIDEO] Renunció vocero de Alberto Fernández y acentúa la crisis en Argentina : Quién es Juan Pablo Biondi

La vicepresidenta, Cristina Fernández, criticó al secretario de Comunicación, uno de los funcionarios más cercanos al Presidente.
La vicepresidenta, Cristina Fernández, criticó al secretario de Comunicación, uno de los funcionarios más cercanos al Presidente.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las protestas regresaron a Argentina se dan en medio de una gran tensión en la Casa Rosada y luego que perdiera las elecciones primarias del PASO, lo que provocó una renuncia masiva de varios ministros. Los seguidores de Marci, los grandes vencedores. 

Alberto Fernández, no ha tenido unos muy buenos días y ahora tras la grave situación política en su gobierno anunció que no asistirá a la cumbre de la CELAC en México.

Esta no es la única mala noticia que registró Argentina y es que en las últimas horas se conoció la dimisión de Juan Pablo Biondi, portavoz del presidente de Argentina.

Todo esto luego que la vicepresidenta, Cristina Fernández, lo acusara de conspirar en su contra.

«Tengo el agrado de dirigirme a usted para presentarle mi renuncia indeclinable como secretario de Comunicación y Prensa de la presidencia argentina con la que me honrara el 10 diciembre e 2019», dijo en una carta publicada en las redes sociales.

Las manifestaciones sociales se han incrementado este año en Argentina, ante la crisis económica que atraviesa el país profundizada por la pandemia de covid-19 y ante la celebración de elecciones legislativas.

Quién es Juan Pablo Biondi
Actualmente ocupa el cargo de Secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia, es oriundo de la Ciudad de Buenos Aires, tiene 49 años y es periodista especializado en comunicación política e institucional.

Durante la campaña de Daniel Filmus, candidato a jefe de Gobierno porteño del entonces Frente para la Victoria en 2007, Biondi comenzó su relación con Fernández, aunque anteriormente había trabajado en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la legislatura porteña y el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Además, trascendió que había trabajado en una de las empresas de Lázaro Báez.


Compartir en

Te Puede Interesar