Último video revela cómo religiosos fueron obligados a cavar su propia tumba en Guaviare

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Fiscalía General de la Nación reveló un video clave en la investigación sobre la masacre de ocho líderes sociales y religiosos hallados en una fosa común en zona rural de Calamar, Guaviare. La grabación, extraída del celular incautado a alias “Morocho” durante su captura, documenta el traslado final de las víctimas en una lancha por el río Itilla, lo que — según las autoridades — evidencia que fueron conducidos a lo que denominan un “juicio guerrillero”.

Según la Fiscalía, antes de ser asesinados, los ocho religiosos fueron obligados a cavar su propia fosa, un acto de extrema crueldad que apunta a una ejecución planeada y sistemática. Por esa razón, el crimen no se reduce a homicidio: se trataría de desaparición forzada y homicidio agravado.

Entre las víctimas identificadas figuran personas de la comunidad de Pueblo Seco, Guaviare — líderes y feligreses — quienes, con el paso del tiempo desde su desaparición, fueron asesinados bajo acusaciones fabricadas de supuesta pertenencia al grupo armado ELN. Las autoridades confirmaron que no existía evidencia real.

En el proceso judicial hay al menos tres personas imputadas por su participación en estos crímenes: alias “Miller”, alias “Yucape” y una funcionaria local — ex secretaria de la Personería del municipio — acusados de concierto para delinquir agravado, desaparición forzada, homicidio agravado y porte ilegal de armas. El ente acusador también señaló que se fabricaron informes de inteligencia falsos para justificar la masacre.

La revelación del video representa un giro en el caso: pone en evidencia la meticulosidad del crimen, la violación sistemática de derechos humanos y la posible complicidad de actores estatales, lo que intensifica la presión para que los responsables respondan ante la justicia. En las próximas semanas se esperan más capturas y avances en la investigación.


Compartir en