[VIDEO] Reino Unido aprobó pastilla contra COVID-19: Quiénes se la pueden tomar

Según el laboratorio, el molnupiravir es "seguro y efectivo para reducir el riesgo de ingreso hospitalario y muerte".
Según el laboratorio, el molnupiravir es "seguro y efectivo para reducir el riesgo de ingreso hospitalario y muerte".
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La pandemia del COVID-19 sigue viva y está causando desastres en Europa. Ante la grave situación que viven países como Grecia, China, Rusia y Rumania, el Reino Unido anunció este jueves que es el primer país del mundo en autorizar el molnupiravi r, el tratamiento en comprimidos contra el mortal virus elaborado por el laboratorio estadounidense Merck.

«Hoy es un día histórico para nuestro país, porque el Reino Unido es ahora el primer país del mundo en aprobar un antiviral contra el covid-19 que puede tomarse en casa», declaró el ministro de Salud Sajid Javid en un comunicado. «Esto cambiará la situación para los más vulnerables y los inmunodeprimidos, que pronto podrán recibir el revolucionario tratamiento», agregó.

El molnupiravir fue autorizado por el regulador británico, la MHRA, para las personas que sufren un coronavirus ligero o moderado y presentan al menos un factor de riesgo de desarrollar la enfermedad de manera grave (obesidad, edad superior a 60 años, diabetes o enfermedades cardiacas).

Qué es el molnupiravir:

Esta pastilla «reduce en aproximadamente el 50% el riesgo de enfermar gravemente o morir por COVID».

 La aprobación llega tras «una rigurosa revisión de la seguridad, calidad y efectividad«, llevada a cabo por la entidad reguladora y un equipo de expertos independiente del Gobierno.

El antiviral, no obstante, no debe emplearse «como sustituto de la vacunación», advierte el investigador Munir Pirmohamed, de la Comisión de Medicamentos de Uso Humano del MHRA. Los ensayos clínicos revelan una mayor eficacia al administrarse en las primeras etapas de la infección, por lo que su uso se recomienda «tan pronto como sea posible tras un test positivo y en un plazo de cinco días tras la aparición de síntomas«.

 

Quién se puede tomar :

La entidad británica autoriza su uso en pacientes con COVID leve o moderado y que cuenten al menos con un factor de riesgo para tener un cuadro grave de la enfermedad. Estos son, según precisa el MHRA, la obesidad, ser mayor de 60 años, sufrir diabetes o una enfermedad cardíaca.

Javid ha señalado que este hecho supone un «cambio cambio en el juego para los más vulnerables e inmunodeprimidos, quienes pronto podrán recibir el tratamiento innovador. Este antiviral será una excelente adición a nuestro arsenal contra la COVID-19«. La forma de administración, por su parte, será comunicada próximamente.


Compartir en

Te Puede Interesar