[VIDEO] Reaparecen enfermedades infecciosas erradicadas hace más de un siglo en Venezuela

La razón principal es la baja vigilancia epidemiológica y la disminución de la inmunización contra todas las enfermedades prevenibles por vacunación.
El Tiempo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Enfermedades que se creían erradicadas en Venezuela están ganando terreno y ponen en evidencia la fragilidad del sistema de salud; patologías como la difteria, la malaria, el sarampión y la fiebre amarilla han reaparecido con mayor intensidad infecciosa.

Estas enfermedades, que no se registraban desde el siglo pasado en Venezuela, han reaparecido debido, según los especialistas, a la falta de políticas públicas adecuadas en el sistema de salud.

La razón principal es la baja vigilancia epidemiológica y la disminución de la inmunización contra todas las enfermedades prevenibles por vacunación.

Aunque no hay datos oficiales sobre la vacunación, porque el gobierno así lo prohíbe,  los especialistas aseguran que hay una disminución en la aplicación de vacunas, porque, de lo contrario, las enfermedades no estarían resurgiendo.

«Las enfermedades inmunoprevenibles surgen, resurgen, cuando bajan las coberturas de vacunación, cuando la gente deja de vacunarse, y eso es lo que lamentablemente ha ocurrido durante los últimos años en Venezuela, y esto se ha profundizado durante la pandemia del covid-19», explicó a Efe la infectóloga pediátrica María Graciela López.

Hasta la fecha, hay alertas por las infecciones mencionadas, y más recientemente por la fiebre amarilla, enfermedad que parece estar siendo atacada con las vacunas que el gobierno ha comenzado a realizar en algunos lugares.

 


Compartir en

Te Puede Interesar