El periodismo mundial está de pláceme y no es para menos, la Academia Sueca anunció que el Premio Nobel de la Paz 2021 lo ganaron los periodistas Maria Ressa y Dimitry Murotov, «por sus esfuerzos para preservar la libertad de expresión» en Filipinas y en Rusia respectivamente.
Berit Reiss-Andersen, la jefa del comité noruego del Nobel, dijo «Representan a todos los periodistas que se enfrentan en todo el mundo con un ambiente de amenaza a la libertad de prensa y de expresión».
Por su parte, la periodista filipina, María Ressa, galardonada con el premio Nobel de Paz 2021, y quién recibió la noticia por una llamada en la que le pidieron guardar el secreto hasta le informaban al otro periodista con el compartiría el premio.
Al conocer la noticia, la filipina no salía del asombro y mientras escuchaba las explicaciones del funcionario de la Academia sueca solo se limitaba a decir : «Oh por Dios».
Agregó la filipina denunció que vivimos en un mundo donde «los hechos son debatibles» por lo que «el periodismo se ha convertido en activismo».
«Es un reconocimiento a las dificultades, pero también, con suerte, de cómo vamos a ganar la batalla por la verdad, la batalla por los hechos«, aseguró la periodista filipina en una vídeo entrevista tras conocer el galardón.
Ressa comparte con el periodista ruso Dmitry Muratov el Premio Nobel de la Paz 2021 por su lucha valiente por los derechos humanos en Filipinas y Rusia, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
Entre los 329 candidatos propuestos este año, en las quinielas sonaban la activista climática Greta Thunberg, el movimiento Black Lives Matter, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el opositor ruso Alexéi Navalni, y Donald Trump.
Maria Ressa:
La periodista y fundadora del digital Rappler en Filipinas, se ha significado en los últimos años por su lucha para informar sobre los abusos y la corrupción dentro del gobierno de Rodrigo Duterte en su país.
Por este trabajo la periodista le ha tocado enfrentarse a acoso y amenazas. Ella y los periodistas de su medio han tenido que recibir protección. Ressa, de 56 años, fue condenada el año pasado a seis años de prisión por un más que cuestionado delito de difamación cibernética.
Dimitry Murotov:
Es el jefe de redacción del Novaya Gazeta, el «diario más independiente» en Rusia, según lo ha descrito Reiss-Andersen, que también arriesga su vida con su cobertura crítica del gobierno de Vladimir Putin.
«La libertad de expresión y de prensa es un prerrequisito en una sociedad democrática y la democracia es la mejor defensa que se puede poner contra la guerra y el conflicto, y no hay ninguna democracia avanzada sin libertad de expresión», explicó Reiss-Andersen.
BREAKING NEWS:
The Norwegian Nobel Committee has decided to award the 2021 Nobel Peace Prize to Maria Ressa and Dmitry Muratov for their efforts to safeguard freedom of expression, which is a precondition for democracy and lasting peace.#NobelPrize #NobelPeacePrize pic.twitter.com/KHeGG9YOTT— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 8, 2021


