[VIDEO] Quién le disparó a Jovenel Moise: Mercenarios colombianos contaron toda la verdad

Mercenarios colombianos implicados en el crimen del presidente Jovenel Moise
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con impactantes testimonios y que nunca antes se había escuchado en un informe especial Noticias Caracol reveló los testimonios de los exmilitares colombianos que al parecer habrían participado del magnicidio de Jovenel Moise que ocurrió el pasado 7 de julio en Puerto Príncipe.

Estos testimonios dan pistas de quienes serían los políticos haitianos detrás del magnicidio y por que se quería asesinar al presidente de este país. Los reveladores datos se conoces después de más de un mes de la muerte y en el que también resultó su esposa, pero que se salvó de milagro.

Según Noticias Caracol se recopilaron 15 horas de testimonios de cuatro de los mercenarios y quienes serían los principales protagonistas del magnicidio.

Entre ellos están el Capitán, Germán Rivera García quien era el líder del grupo y el principal enlace con la empresa que organizó el plan; el subteniente (r), Jheyner Carmona Flores; Sargento (r), Ángel Yarce y el soldado (r), Naiser Franco Castañeda, este último fue una de las personas que llegó hasta la habitación de Moise antes de morir. 

Habría sido Joseph Badio, exministro de Justicia de Haití, habría sido quién le dio la orden a al Capitán Rivera y que cambiaría la historia de Haití. 

«Había que matar a Todos», esa fue la respuesta del capitán y quien era el líder de los mercenarios al que lo conocían como Mike.

Carmona otro de los mercenarios confirmó la versión de Mike y que nos e podía dejar «Ningún testigo». 

Agregó que la orden final y contundente fue «Que tocaba pelar al presidente». 

También Noticias Caracol reveló la orden de captura ilegal y con la que pretendían los mercenarios justificar el asesinato del presidente. 

Antes del asesinato, los exmilitares se reunieron en la casa de un mafioso de Puerto Príncipe, Jaar Rodolfhe, alias Dodof.

 

“En total yo creo que hubo 16 armas no más, entre 15 y 16 armas. De hecho, no todos los hombres iban con armamento”, contó Carmona.

Los colombianos se repartieron en cuatro equipos de cinco integrantes y el encargado de supervisar la operación sería el sargento, Duberney Capador y quién estaba en frecuente contacto con Mike. 

Qué paso la noche del magnicidio:

A la una de la mañana salió en seis carros para realizar la acción según los testimonios iban acompañados de los haitianos Joseph Badio, James Solages y cuatro policías locales.

 «El primer vehículo iba con los 3 policías y 2 de los 20 hombres de acá, iban y llegaban a un punto donde está la policía y ellos paraban y neutralizaban a los policías que estaban ahí», reveló Yarce Sierra.

El asalto en la casa del presidente de Haití el día del magnicidio duró alrededor de 30 minutos y los disparaon comenzaron cuando les empezaron a disparar afirmó Mike.

«Los muchachos se fueron caminando y no en carro como estaba planeado», dijo Mike.

El informe contó que los colombianos pasaron los tres anillos de seguiridad y luego de reducir a los guardias.

Tras los disparos, los colombianos descubrieron que el portón principal de la casa y que estaba abierto, según Carmona

«Había una puertica pequeña y ahí pues con la pulidora comenzaron a tratar de brechar, entonces cuando yo estaba así buscando cubierta de protección veo que alguien se le da por empujar la puerta del portón y estaba abierta. Entonces la abre y ahí comenzamos a ingresar», dijo el mercenario. 

En ese momento hubo un fuego cruzado y nosotros empezamos a defendernos, manifestó Carmona. 

El subteniente, explicó que ingresaron a la casa y se tomaron el primer piso tras ingresar a mano izquierda. 

Carmona manifestó que descubrieron en la casa a varios policías y que en vez de enfrentarlos, se escondieron. 

«Había cuatro policías acostados pero vivos«, explicó Carmona. 

«No, por favor, por favor, no, así… Entonces, nosotros pues alumbrando y nosotros… Algunos compañeros, yo me quedé alumbrando porque era el único que tenía la linterna y otros compañeros se quedaron asegurando, otros les colocaron las esposas. Tenían armamento ahí, fusiles, pistolas, tenían muchas cosas ahí, simplemente no lo utilizaron», dijo el sargento. 

Luego de asegurar el primer piso, la siguiente misión era buscar a Moise y en ese grupo estaban los mejores hombres del Ejército de Colombia, quienes habían participado de la captura de narcotraficantes. 

Así mataron a Moise:

Yepes, Pineda, Romero y Capador entraron a la habitación de la izquierda, que tenía la puerta cerrada. Encontraron al presidente Jovenel y a su esposa. En medio del llanto, Franco dijo que Víctor Pineda fue quien le disparó al mandatario.

«Dicen que fue Pineda. (…) Le escucharon a él mismo. (…) Está preocupadísimo, ese muchacho no tiene paz».

A la pregunta sobre quién le disparó a Moïse, Carmona respondió: «Quiero que apunte simplemente un apellido ahí y ya lo investigan ustedes a ver si es cierto o no: Pineda».

Según las declaraciones, Pineda entró a la habitación con un fusil M4. El presidente Jovenel Moïse recibió 12 disparos. Su esposa recibió varios disparos en el abdomen y un brazo, pero sobrevivió milagrosamente.

Con Moïse muerto, los mercenarios colombianos se concentraron en el dinero. Antes del operativo les habían informado que Moïse tenía entre 18 y 45 millones de dólares en su casa.

En la habitación encontraron dos maletas y tres cajas al parecer cargadas de billetes.

Haití siguen en la investigación del crimen y en medio de una difícil situación por el terremoto de magnitud 7. 2 que azotó al país. 

 

 

Mercenarios colombianos implicados en el crimen del presidente Jovenel Moise

 

 

 

 

 

Mercenarios colombianos implicados en el crimen del presidente Jovenel Moise

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mercenarios colombianos implicados en el crimen del presidente Jovenel Moise

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mercenarios colombianos implicados en el crimen del presidente Jovenel Moise

 

 

 

 

 

Mercenarios colombianos implicados en el crimen del presidente Jovenel Moise

 

 

 

 

 

 

 

 

Mercenarios colombianos implicados en el crimen del presidente Jovenel Moise

 

 


Compartir en

Te Puede Interesar