Un día como hoy, 8 de noviembre, el mundo conmemora el Día de la Solidaridad Intersexual, y es que esta fecha es impulsado por la Organización Internacional de Intersexuales (OII) para visibilizar la situación de las personas intersexuales que son objeto de tratos crueles y degradantes que atentan contra su integridad física y emocional.
Con este día se busca sensibilizar y concienciar a la opinión pública acerca de los derechos humanos de las personas intersexuales, así como promover el respeto y la solidaridad con las personas intersexuales.
Quién fue Adélaïde Herculine Barbin:
Este día se recuerda el nacimiento del hermafrodita francés Adélaïde Herculine Barbin (1838-1868), y quién al nacer fue definida como mujer, atravesando por muchas dificultades por crecer con un cuerpo diferente.
A los 22 años fue legalizada como varón, después de un exámen físico. La contextura era masculina, con una vagina pequeña, un pene de escasas dimensiones y con testículos en el interior.
Fue reasignada socialmente de sexo, siendo renombrada con el nombre de Abel y obligada a vestir con ropa masculina, así como a abandonar su profesión de maestra y su trabajo en un internado. Esto la conllevó a suicidarse a la edad de 30 años.
El caso fue un verdadero escándalo en aquella época, siendo publicado en los periódicos y fue catalogada por la prensa como un monstruo.
Qué es la intersexualidad:
Es un término que agrupa la condición física de aquellas personas que nacen con características sexuales distintas a las estipuladas en los estándares de corporalidad masculina y femenina, tales como formas genitales, patrones cromosómicos, conformación de las gónadas (espermatozoides y óvulos) y niveles hormonales.
La intersexualidad no es considerada como una patología, debido a que las variaciones congénitas en las características sexuales no constituyen un problema de salud.
Se estima que entre un 0,05% y un 1,7% de las personas pueden nacer con una corporalidad intersexual, siendo evidenciada en el periodo de la pubertad o al iniciar la etapa adulta, debido a que no ocurren los cambios corporales típicos esperados para el sexo masculino y femenino durante esta etapa.
Películas para reflexionar sobre la intersexualidad:
El último verano de la boyita
Bol
Intersexion
Tintenfischalarm
XXY




