[VIDEO] Quién es Olaf Scholz: El SPD aventaja al partido de Merkel y se perfila como el ganador

Expectativa. Los colegios electorales ya cerraron y no se registraron incidentes durante la jornada.
Tiroteo en Universidad de Heidelberg que deja varios heridos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Partido Socialdemócrata del vicecanciller, Olaf Scholz, ha sido el partido más votado hoy en las elecciones generales alemanas con un 26 % de los votos, mientras que el bloque conservador de Armin Laschet obtuvo un 24 %, según el primer sondeo de la televisión pública ZDF.

Otro sondeo a pie de urna, de la asimismo cadena pública ARD, sitúa a ambos empatados en un 25 %.

En tercera posición se sitúan los Verdes de Annalena Baerbock, con entre un 14 % y un 15 %, seguidos del Partido Liberal (FDP), que oscila entre el 11 y el 12 %.

La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), partido excluido como socio por el resto del espectro parlamentario, estaría en el 11 %, de acuerdo con ambos sondeos.

La Izquierda está en la cuerda floja del 5 %, mínimo necesario para obtener escaños.

Estos sondeos implicarían una caída de votos de hasta diez puntos para los conservadores respecto a los resultados de 2017, mientras que el SPD habría subido seis puntos.

Las generales de este domingo eran las primeras desde 2005 sin la canciller Angela Merkel al frente de los conservadores, tras 16 años en el poder.

Quién es Olaf Scholz:

Candidato a canciller alemán del Partido Socialdemócrata alemán (SPD), se formó como abogado, pero tras afiliarse al Partido Socialdemócrata alemán en 1975 inició una carrera política que le llevó por primera vez al Bundestag –la Cámara Baja del Parlamento– en 1998.

En 2002, inició una fase de dos años como secretario general del partido que coincidiría con la etapa de su compañero Gerhard Schroeder al frente del Gobierno.

Tras su llegada al Ejecutivo, sin embargo, no llegó con Schroeder, sino con Merkel, que le incorporó al gabinete en 2007 como ministro de Trabajo y Asuntos Sociales.

Eran los inicios de la ‘gran coalición’ con la Unión Cristiano Demócrata (CDU), esa que ahora mismo Scholz aspira a enterrar mientras sueña con alianzas sin tanta atadura ideológica.

Otra de sus grandes exposiciones políticas tuvo como escenario Hamburgo, la ciudad-estado de la que Scholz fue alcalde desde 2011 a 2018.


Compartir en

Te Puede Interesar