La abogada Francia Márquez Mina se convirtió en la primera mujer de piel negra en ser la vicepresidenta de Colombia, lo sorprendente es que es una representante de las luchas sociales ambientales del Cauca y para muchos es la imagen de la protesta social en Colombia porque jamás, dichas minorías habían tenido a uno de sus integrantes en un cargo tan alto.
La dama comenzó su discurso diciendo: “Quiero agradecer a todos los colombianos y colombianas que dieron la vida por oeste momento. Todos nuestros hermanas y hermanos líderes sociales que tristemente fueron asesinados en este país, agradeció a las comunidades y a su movimiento Soy porque Somos y al Polo Democrático Alternativo por haber creído posible cambiar la historia de Colombia».
También se refirió, “a la juventud que ha sido asesinada y desaparecida. A las mujeres que han sido violentadas y desaparecidas. A todos ellos que sé que desde algún lugar nos están acompañando en este momento histórico para Colombia. Les damos la gracia. Gracias por haber hecho el camino. Gracias por haber sembrado la semilla de la resistencia y de la esperanza”.
Seguidamente se refirió, “al pueblo campesino, a su tierra, la comunidad afrodescendiente raizal y palenquera. Hermanos y hermanas, hemos avanzado en un paso muy importante. Después de 214 años, logramos un gobierno del pueblo, un gobierno popular, el gobierno de la gente, de las manos callosas. El gobierno de la gente de a pie. El gobierno de los nadies y las nadies de Colombia”.
En ese mismo sentido dijo, “Vamos, hermanos y hermanas, a reconciliar esta nación. Vamos por la paz de manera decidida, sin miedo, con amor y con alegría. Vamos por la dignidad. Vamos por la justicia social. Vamos las mujeres a erradicar el patriarcado en nuestro país. Vamos por los derechos de la comunidad diversa LGBTQ+”.
Para terminar su presentación, anunció: “Vamos por los derechos de nuestra madre tierra, de la casa grande. A cuidar la biodiversidad. Vamos juntos a erradicar el racismo estructural. Soy la primera mujer afrodescendiente de Colombia. Soy su vicepresidenta».
