Preocupación mundial por Afganistán tras las fuertes explosiones que dejaron un saldo de 90 muertos, 13 marines estadounidenses y más de 150 heridos a las afueras del aeropuerto de Kabul. El tiempo se acaba y el reloj corre contra los centenares de afganos que quieren huir de su país por miedo al grupo terrorista.
Estados Unidos ha decidido blindarse frente a la conmemoración de los 20 años de los atentados de las torres gemelas, el 11 de septiembre 2001, y es por ello que por orden de Kathy Hochul, la nueva mera mujer gobernadora de Nueva York tras la renuncia de Andrew Cuomo.
El exgobernador fue salpicado por escándalo de abuso sexual y tras la denuncia de 11 mujeres que decidieron contar su verdad.
La policía de Nueva York generalmente aumenta la seguridad en lugares de alta densidad u otros lugares relevantes de la ciudad estrictamente por precaución en tales casos.
Estados Unidos prometió represalias por el atentado mortal en el aeropuerto de Kabul, del que culpó a “dos atacantes suicidas” considerados combatientes del grupo yihadista Estado Islámico, ISIS.
“Estamos trabajando muy duro en este momento para determinar quién está asociado con este cobarde ataque, y estamos preparados para tomar medidas contra ellos”, dijo Kenneth McKenzie, jefe del Comando Central de Estados Unidos.
Qué pasó el 11 de septiembre 2001:
Día difícil de olvidar. El 11 de septiembre de 2001, en menos de dos horas, las torres del World Trade Center fueron reducidas a una montaña de polvo y acero incandescente, el Pentágono quedó destruido y casi 3.000 personas perdieron la vida.
Los atentados fueron perpetrados por 19 terroristas del grupo Al Qaida que desviaron cuatro aviones de pasajeros para estrellarlos contra los símbolos económicos, militares y políticos de Estados Unidos.
Dos aviones fueron estrellados contra el World Trade Center en Nueva York y un tercero contra el Pentágono, cerca de Washington DC.
El retorno del TERRORISMO‼️
KABUL ?… ? pic.twitter.com/UQDM0ANyxA— Rey Leonidas (@FrancoPourcel) August 27, 2021




