[VIDEO] Por qué se celebra el Día Mundial de la Niña: “Mi voz, nuestro futuro en común»

Unicef conmemora este día con el fin de promover el liderazgo, el bienestar y el empoderamiento de las adolescentes.
Unicef conmemora este día con el fin de promover el liderazgo, el bienestar y el empoderamiento de las adolescentes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un día como hoy, 11 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Niña, una fecha proclamada por la ONU en 2012 con el objetivo de dar apoyo a todas las niñas del mundo en defensa de sus derechos tras la pandemia del COVID-19 que dejó ver la vulnerabilidad de las niñas en estos tipos. El lema para este 2021 fue: “Mi voz, nuestro futuro en común»

La primera vez que se conmemoró este día fue por iniciativa de Canadá en la Asamblea General de la ONU tras una intensa campaña, el 19 de diciembre de 2011. La votación fue favorable para que cada 11 de octubre se celebre este día, cuyo objetivo.

“El empoderamiento de las niñas y la inversión en ellas, que son fundamentales para el crecimiento económico, el logro de todos los Objetivos de Desarrollo del Milenio, incluida la erradicación de la pobreza y la pobreza extrema», dice el documento,

Agrega «la participación significativa de las niñas en las decisiones que las afectan, son clave para romper el ciclo de discriminación y violencia y para promover y proteger el goce pleno y efectivo de sus derechos humanos”.

El Día Internacional de la Niñabusca que hagamos conciencia sobre los desafíos y problemas que enfrentan las niñas de todo el mundo.

DATOS PARA NO OLVIDAR:

1. Alrededor de 33 mil niñas se casan todos los días en todo el mundo.

2. La ONU estima que 340 mil niñas y mujeres jóvenes se infectan con el virus cada año y actualmente más de 3 millones de niñas y mujeres jóvenes viven con el VIH en todo el mundo.

3. Alrededor del 44% de las niñas de entre 15 y 19 años piensan que está bien que un esposo golpee a su esposa.

4. Las niñas de entre 5 y 14 años dedican más de 28 horas al trabajo, que es el doble del tiempo que dedican los niños.

5. El 96% de las personas objeto de trata de personas con fines de explotación sexual son niñas y mujeres.

 


Compartir en

Te Puede Interesar