Cada 28 de septiembre se celebra el Día de Acción Global para el acceso al Aborto Legal y Seguro.
La fecha se determinó en 1990 durante el V Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe, realizado en San Bernardo, Argentina, de acuerdo con organizaciones como Red Nacional de Mujeres (Colombia) y el Observatorio de Violencia (España).
En la ‘Declaración de San Bernardo’, como es conocida, las 200 participantes aprobaron que se declarara esta jornada de lucha por el aborto legal al considerar que miles de mujeres mueren diariamente en América Latina y el Caribe a causa de abortos inseguros.
Otro de los argumentos fue la poca disposición de los servicios de salud frente al aborto, provocando que este se mantenga en la clandestinidad.
En la fecha se hace énfasis en que la maternidad involuntaria es una forma de esclavitud de las mujeres y que sectores de poder tienen actitudes hipócritas al negar, reprimir y castigar a las mujeres víctimas del sistema que ellos mantienen
Otro de los puntos que se puso de manifiesto y que se recuerda en este día es la falta de acceso a una educación sexual, y el acceso inequitativo de una parte de la población a métodos anticonceptivos seguros.
Las mujeres reclaman la anticoncepción segura y eficaz son derechos humanos a los que todas las mujeres del mundo deben tener acceso, y que debe ser garantizado por los Estados en forma segura y gratuita mediante legislación.
La organización mexicana Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) sostiene que penalizar el aborto obliga a todas las mujeres a ser madres, mientras que despenalizarlo no obliga a ninguna a abortar.
Según el Informador, en México más de un tercio de las mujeres que tienen abortos inducidos desarrollan complicaciones que requieren atención médica.
La proporción más alta con complicaciones asociadas al aborto inducido corresponde a las mujeres rurales pobres, según datos del Instituto Guttmacher.
Conforme los contingentes arriban al Zócalo, se reporta excesiva presencia de fuerzas de seguridad frente a Palacio Nacional. #AbortoLegalYa #28S pic.twitter.com/Pupp2DPWSZ
— Red Rompe el Miedo (@RompeMiedo) September 28, 2021
#ATENCION | El representante a la cámara por Colombia Justa Libres, Carlos Eduardo Acosta interpela a las manifestantes feministas en el #DíaInternacionalDelAbortoSeguro
El personal de Secretaría de Diálogo lo retira del lugar. #Bogota #AbortoLegal #DoomoEditorial #28S pic.twitter.com/lwALGQn9vm— Doomo Editorial (@DoomoEditorial) September 28, 2021
Inicia sobre Reforma, en la CDMX, la marcha feminista #28S ?? por el Día de Acción Global por un #AbortoLegal.
? @AkulkaN. pic.twitter.com/2xilr355vO
— Animal Político (@Pajaropolitico) September 28, 2021
Organizaciones y colectivos feministas hemos convocado a un plantón frente al Palacio de Justicia desde hace días por el #28s #AbortoLegalYa y la gente facha de la resistencia ha venido a buscar pleito. Si algo nos pasa, los responsabilizamos totalmente a ellos. pic.twitter.com/KLIIiArIRS
— Kat Fernandez (@PeriferiKAT) September 28, 2021
Ahora en las calles de la Ciudad de México, aborto libre, gratuito y seguro ya.#28S ?✨ pic.twitter.com/mqxJp34Fqp
— Alina Duarte (@AlinaDuarte_) September 28, 2021
#28S?? La manifestación por el #AbortoLegal se concentra en el Ángel de la Independencia.
? @nosoychambelans. pic.twitter.com/NLvHKOASxC
— Animal Político (@Pajaropolitico) September 28, 2021
