Desde esta mañana, se está llevando a cabo la discusión del proyecto de la reforma tributaria en la plenaria de la Cámara de Representantes, donde se cuestionó el “afán” o “apuro” con el que se fijaron las fechas para su discusión.
Para la oposición, el tiempo estipulado para discutir el proyecto lo que provoca una aprobación a “pupitrazos”.
Es por eso, que el representante a la Cámara del partido de la Alianza Verde Mauricio Toro presentó una proposición para que por lo menos se aplace la discusión por dos días.
“No alcanza para que la ciudadanía, empresarios y gremios del país conozcan a ciencia cierta el proyecto de reforma tributaria que se quiere aprobar”, dijo el representante.
Asimismo, la propuesta contó con la aprobación de miembros de la oposición como la representante Juanita Goebertus, sin embargo, fue negada con 113 votos por el no.
Además, en la discusión el representante a la Cámara Carlos Alberto Carreño, presentó una proposición para su archivo, pero también fue negada con 112 votos por el no.
Finalmente, esta reforma tributaria busca recaudar 15.2 billones, con el fin de mantener programas sociales creados en medio de la pandemia, como el Ingreso Solidario. A esta hora también se discute la iniciativa.
Se niega la ponencia negativa! Ahora se debate la ponencia positiva alternativa de @cataortizco y @MirandaBogota
Por supuesto que Colombia necesita una reforma tributaria, pero no una pupitreada,negociada a puerta cerrada, y contraria a las recomendaciones de todos los expertos
— Mauricio Toro (@MauroToroO) September 7, 2021
Para el contrato con Centros Poblados Abudinen hecho para atrás licitación que ya estaba en curso, demorándola 6 meses más.
Para la reforma tributaria dan menos de 24 horas para analizarla. Lentos para unas cosas apresurados para otras.
Cual será el Afán por pupitrear la reforma?— Inti Asprilla (@intiasprilla) September 7, 2021
