El presidente electo, Gustavo Petro, se reunió con un grupo de embajadores de la Unión Europea en Bogotá, dialogaron sobre la cooperación internacional de Colombia y temas ambientales, temas demasiado importantes para el proyecto de gobierno del nuevo mandatario y para las políticas exteriores que se quieren aplicar.
El nuevo mandatario del país dijo que hablaron de paz, temas ambientales, crisis climática y la discusión de un fondo mundial para que los países que tienen generación de energías y extracción de combustibles fósiles puedan construir con recursos y nosotros adaptar eso en nuestras economías
También se supo que Petro resaltó su agenda de cambio climático por quiere trabajar en conjunto “la paz, el tema de la crisis climática. Lo que significa que «en esta esquina del continente tengamos la esponja más grande para absorber CO2, que es la selva amazónica, y, al mismo tiempo, casi que los yacimientos más grandes del mundo en carbón y petróleo, que producen la crisis climática».
Luego de ello afirmó que: «Habrá un diálogo fructífero entre Colombia y Europa, alrededor de la paz mundial, colombiana y la solución de la crisis climática». Esto lo dijo junto primer ministro en integrar su gabinete, Álvaro Leyva Durán, porque además hablaron de las perspectivas de la relación a futuro de Colombia y países del viejo mundo.
Para terminar cabe destacar que reunión tuvo participación de los embajadores de Hungría, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Rumania, Finlandia, Suecia, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Alemania, Irlanda, Francia, España, Italia y los consejeros políticos de la Unión Europea.




