[VIDEO] ‘Pepe’ Mujica condecorado en la Casa Rosada: «Argentinos quiéranse un poco más»

El expresidente de Uruguay recibió el collar de la Orden del Libertador San Martín, la más alta distinción que puede otorgarse a un dignatario extranjero.
El expresidente de Uruguay recibió el collar de la Orden del Libertador San Martín, la más alta distinción que puede otorgarse a un dignatario extranjero.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 Alberto Fernández, presidente de Argentina condecora a exmandatario de Uruguay José «Pepe» Mujica con el collar de la Orden del Libertador San Martín que otorga el Estado en un acto marcado por la «amistad» y la «hermandad» entre ambos países. Esta condecoración se entrega de manera exclusiva a jefes de Estado. 

«Pepe Mujica es alguien muy importante en la historia de la política de América Latina: no solo ha sido un gran presidente de Uruguay, sino un personaje emblemático por su compromiso, por su conducta, por su resiliencia y por su capacidad para superar momentos adversos», dijo el mandatario Argentino. 

También dijo «Pepe es un ejemplo de democracia; nadie como él puede dar expresión en carne propia de lo que se padece en falta de democracia y de lo que se disfruta en ella».

El mandatario argentino valoró las críticas a la sociedad del consumo del expresidente uruguayo, y aseguró que Mujica es un «emblema en todo el mundo de lo mejor de la política».

Mujica agradeció la distinción y antes de quitarse el galardón ante los ministros de la actual gestión afirmó «Me van a perdonar, amigos, pero esta medallita pesa mucho».

Tras reconocer que no era afecto a los protocolos y ceremonias, el expresidente uruguayo se definió como un «paisano con unas cuantas lecturas».

Mujica habló de la muerte:

«Hay que tener conciencia que la vida se nos está yendo, que venimos de la nada y a la nada volvemos», comentó.

Mujica indicó que su filosofía está desarrollada en la soledad.

«Pienso como los aymaras: pobre del ser humano que no tiene comunidad, que no tiene compañeras y compañeros, que puede vivir dentro de la multitud pero está bruñido de soledad», señaló.

En otro tramo de su disertación, Mujica sostuvo que el ser humano nunca conquista cosas definitivas.

«Apenas subimos escalones transitorios, y la vida es corta y se va y hay que preocuparse de que las nuevas generaciones levanten viejas reliquias y tengan el coraje de cometer sus errores, no los nuestros», aseguró.

Relaciones en América Latina

En el terreno político, el exmandatario se manifestó preocupado por las relaciones entre Argentina y Uruguay.

Sobre Fernández, Mujica lo definió como un «pastor de ovejas y conductor de leones, como decía (Rubén) Darío de (Antonio) Machado».

El exjefe de Estado manifestó su apoyo al gobernante porque más allá de aciertos y errores, busca que haya «más justicia social y menos diferencias entre los iguales».

Al aludir a las causas más nobles de los pueblos, Mujica pidió a los argentinos que se quieran un poco más y luchen por un «nosotros», al definirlos como una «parte vital de América Latina».


Compartir en

Te Puede Interesar