VIDEO Pelea a muerte entre la Trigresa Benegala ‘Indira’ y su hijo, Kanú’ en el zoo de Cali

Atónitos se quedaron los vistantes del zoo de Cali, al ver la brutal pelea entre la Trigresa Bengala, Indira' por su hijo, Kanú.
Tigre Bengala- Cali- Zoológico- Kanú-Indirá- 18Agos-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Zoológico de Cali confirmó oficialmente el fallecimiento de Indira, la tigresa de Bengala que durante 21 años fue símbolo de cuidado y conservación en la ciudad.

Dave Beck, gerente del Zoológico explicó con tristeza lo que sucedió «tuvimos una situación bastante compleja, dónd eel Tigre macho agredió a la tigresa hembra que se encontraba con él»

Según la institución, la muerte ocurrió tras un incidente con su hijo Kanú, con quien compartía recinto desde hace más de 12 años.

«Al parecer esta pelea era por disputa de territorio y desafortunadamente Kanú quiso demostrar su poderío»

El gerente manifestó que fue necesario sedar a Indira para evaluar la severidad del ataque y llevar a Kanú a la zona de manejo.

A pesar de que la Tigresa recibió la atención inmediata de los profesionales, el corazón de Indira dejó de latir.

«Ella presentó un paro cardiorespiratorio y quendesafortunadamente no pudimos sacar adelante y apesar de todas las maniobras»

Los resultados de la necropsia y encontramos que el animal presentó una insuficiencia renal aguda y esto se presenta cuando hay momentos de estrés, pérdida de sangre y que afectan al riñon del animal.

El Zoológico expresó su profundo dolor e invitó a la comunidad a unirse en este duelo, reconociendo la labor del equipo de bienestar animal que la acompañó hasta sus últimos días.

10 datos que debes conocer de los Tigres Bengala:

Según la página The Tiger Who Cama to tea «estos animales son muy llamativos por sus rayas y su naturaleza sigilosa por lo que han cautivado la imaginación humana como pocos animales.

Los tigres de Bengala están aumentando:

El dato más emocionante sobre los tigres de Bengala es que, según la Sociedad Zoológica de Londres, su población está aumentando. Si bien aún se consideran una especie en peligro de extinción, un censo de tigres realizado en 2023 reveló que actualmente viven más de 3100 ejemplares en la India. Esto representa aproximadamente el doble que en 2003.

Es el segundo tigre más grande del mundo:

La subespecie del tigre de Bengala es la segunda más grande del mundo, después del tigre de Amur o siberiano. Los machos pueden alcanzar los tres metros de largo, mientras que las hembras son solo un poco más bajas, con 2,7 metros. Sin embargo, los machos son significativamente más pesados, llegando a pesar hasta 225 kg, en comparación con las hembras, que alcanzan un máximo de 135 kg.

Tienen un gran apetito:

Cazadores estratégicos y solitarios, los tigres de Bengala pueden comer hasta 40 kg de carne en una sola comida, aunque esto no ocurre a menudo. Cazan una variedad de animales, como cerdos, ciervos e incluso búfalos.

Son un emblema nacional:

El tigre de Bengala es el animal nacional de la India y de Bangladesh, e incluso aparece en los billetes de Bangladesh.

Los tigres de Bengala tienen los dientes más grandes:

Los tigres de Bengala tienen los colmillos más grandes de todos los felinos vivos: unos 10 cm de longitud. También poseen garras retráctiles que les permiten trepar árboles.

No solo viven en la India

Si bien India posee la mayor población de tigres de Bengala, se estima que 114 ejemplares viven en los Sundarbans, una región de manglares en Bangladesh. También hay un pequeño número de ejemplares viviendo en los bosques de tierras bajas de Nepal y en las estribaciones subtropicales del Himalaya en Bután.

Lo cachorros viven con la madre durante varios años:

Una tigresa de Bengala está preñada de tres a cuatro meses y suele dar a luz entre dos y cuatro cachorros. Empieza a enseñarles técnicas de caza cuando tienen alrededor de seis meses. Permanecen con ella de dos a tres años antes de partir a buscar sus propios territorios

Las rayas del tigre de Bengala son únicas

Al igual que otras subespecies de tigre, cada tigre de Bengala tiene un patrón de rayas único, lo que permite que otras personas y conservacionistas puedan identificarlos.

Son inmensamente poderosos:

Si bien es evidente que los tigres de Bengala son fuertes, podrían ser incluso más poderosos de lo que se cree. Son capaces de arrastrar presas más pesadas que ellos hasta una milla antes de comérselas.

Los tigres blancos son de Bengala:

Los tigres blancos pueden parecer una especie separada, pero en realidad son tigres de Bengala con una mutación genética que hace que su pelaje sea blanco y sus ojos azules.


Compartir en

Te Puede Interesar