Terminó la Celac. Duras criticas recibieron los presidentes de Cuba y Venezuela en la IV que se realizó en México por parte de otros mandatarios como los de Uruguay y Paraguay.
Este encuentro que se realizó por la unidad de los países de América Latina y el Caribe dejó importantes conclusiones para enfrentar los nuevos retos frente a la crisis financieras derivas por la pandemia del COVID-19
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, contestó a Duque el mensaje de rechazo por la presencia de Nicolás Maduro en la Cumbre de México.
Agregó que «Colombia sale huyendo de la Celac y está más aislada que nunca en su guerrerismo»
Pero ese rifirafe no terminó allí y aseguró «Duque fracasó y ya es historia pasada. Venezuela seguirá brillando con altura junto al presidente Nicolás Maduro».
El mensaje se la Delcy Rodríguez retuiteó otro de la Cancillería colombiana en el que el Gobierno de ese país expresaba «su rechazo a la participación» del Maduro en la reunión.
Las tensiones entre los dos países quedan una vez más en evidencia y luego que el presidente de Colombia afirmara que el presidente de Venezuela «se ha apartado de los principios democráticos, el respeto de las libertades ciudadanas y observancia de los derechos humanos a sus ciudadanos».
Colombia no fue el único que rechazó la presencia de Maduro también lo hizo el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez, este último fue retado por Maduro a poner «la fecha y el lugar para un debate sobre la democracia».
La CELAC es un mecanismo de concertación e integración regional creado el 3 de diciembre de 2011, en respuesta a la necesidad de realizar esfuerzos entre los Estados de América Latina y el Caribe con el fin de avanzar en la unidad y en la integración política, económica, social y cultural; aumentar el bienestar social, la calidad de vida, el crecimiento económico de la región, y promover el desarrollo independiente y sostenible, sobre la base de la democracia, la equidad y la más amplia justicia social.
Comparto la foto oficial de la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC. Un encuentro de grandes propuestas y resultados concretos para la unión de nuestros pueblos. La CELAC es nuestro camino y por él, transitaremos. ¡Que nada ni nadie nos detenga! pic.twitter.com/JPGQNlNqk2
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 18, 2021
Comparto la foto oficial de la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC. Un encuentro de grandes propuestas y resultados concretos para la unión de nuestros pueblos. La CELAC es nuestro camino y por él, transitaremos. ¡Que nada ni nadie nos detenga! pic.twitter.com/JPGQNlNqk2
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 18, 2021
#VIDEO ? | Mandatario venezolano @NicolasMaduro responde a los presidentes de Uruguay y Paraguay y los reta al debate sobre democracia en la VI Cumbre de la #CELAC #VenezuelaSeRespeta pic.twitter.com/77cOIQVRJy
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) September 18, 2021




