Por los hechos de abusos sexual entre 2018 y 2020, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, pidió perdón a mujeres y niñas que fueron víctimas de estas agresiones en las provincias de Kivu del Norte, Kivu del Sur e Ituri, Congo.
El director calificó de «desgarrador» el informe que identifica más de 80 presuntos casos que implican al menos a 21 trabajadores de la OMS durante su misión en el país y prometió castigar a los culpables.
» Lo siento. Lamento lo que esos empleados de la OMS hicieron, supuestamente en el momento de servirles y protegerles», dijo Tedros.
Agregó «Pido perdón por el continuo el sufrimiento que este suceso causó a estas personas, que han tenido que revivir aquellas experiencias al hablar ante la comisión».
También aseguró que hubo numerosas faltas y negligencias que denuncia el informe, en el que decenas de mujeres aseguran que les ofrecieron trabajo a cambio de sexo.
Los abusos, que incluyen nueve denuncias de violación, fueron cometidos por trabajadores nacionales e internacionales.
Las mujeres víctimas de abusos sexuales habrían sido incitadas a beber, y obligadas a mantener relaciones sexuales en hospitales. La OMS asegura que ha rescindido el contrato a cuatro personas que aún siguen en nómina para la organización.
El reporte precisa que al menos 63 mujeres y niñas fueron víctimas de extorsión, relaciones sexuales y nueve posibles violaciones.
Además de los sospechosos, se menciona a otros 62 perpetradores de distintas nacionalidades aunque no se hicieron públicos sus nombres ni datos personales.
Tedros se comprometió a hacer unas reformas y para que este tipo de hechos no vuelvan a pasar.
Tras un año de investigación, la comisión (codirigida por la ministra de Asuntos Exteriores y Desarrollo Social de Níger, Aïchatou Mindaoudou, y la activista de derechos humanos Julienne Lusenge) pudo establecer que a algunas de las víctimas se les prometieron empleos a cambio de relaciones sexuales. En muchos casos nunca los recibieron.
Otras denunciaron haber sufrido acoso para mantener sus empleos o haber sido despedidas por negarse a mantener relaciones carnales.



