[VIDEO] «Nuestro futuro está al alcance de la mano»: Hoy día Mundial del Lavado de Manos 2021

Tres de cada 10 personas carecen de instalaciones básicas para lavarse las manos en casa y luchar contra enfermedades infecciosas como la COVID-19.
Tres de cada 10 personas carecen de instalaciones básicas para lavarse las manos en casa y luchar contra enfermedades infecciosas como la COVID-19.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cada año el 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos esta sencilla y ápoda practica de aseo puede salvar las vidas. Así lo recordó la pandemia del COVID-19 que obligó al mundo entero a volverla un hábito y también dejó al descubierto que en algunos países no pueden hacerlo por falta del servicio.

Tres de cada 10 personas en todo el mundo no pudieron lavarse las manos en sus casas y todo porque no tenían acceso a instalaciones para hacerlo, según lo informó Joint Monitoring Programme, 2021.

La Asamblea General de la ONU declaró 2008 como Año Internacional del Saneamiento, y la aparición del día de lavado de manos reforzó este movimiento a favor de mejoras en prácticas de saneamiento e higiene.

Esta jornada conmemorativa desde su origen, servir de llamamiento para concienciar a la población sobre la importancia del uso del agua y jabón para salvar vidas y proteger la salud de todos, tanto en países en desarrollo como en países industrializados.

Esta cuestión de higiene está presente en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, ya que, entre sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, presta especial atención a Agua, higiene y saneamiento.

La ONU se propone, entre otras cosas, garantizar el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos, así como lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos a nivel mundial, sobre todo para mujeres y niñas.

Lema de 2021:Como señala el lema del Día del lavado de manos 2021, «Nuestro futuro está al alcance de la mano – Avancemos juntos».

Por lo tanto, recuerda que esta práctica, que debe convertirse en hábito en tu vida si aún no lo es, es clave para proteger tu salud y la de los que te rodean. 

 

CIFRAS: 

  • 3 de cada 10 personas, unos 2.300 millones, no tienen acceso a instalaciones básicas para lavarse las manos con agua y jabón en el hogar.
  • En los países menos desarrollados, más de 6 de cada 10 personas carecen de instalaciones básicas de higiene de manos en el hogar.
  • 2 de cada 5 escuelas no cuentan con servicios básicos de higiene con agua y jabón.
  • En los países menos desarrollados, 7 de cada 10 escuelas carecen de un lugar para que los niños se laven las manos.
  • 1 de cada 3 instalaciones sanitarias no cuenta con infraestructura para la higiene de manos en los puntos de atención al paciente.
  •  

Cómo lavarse las manos:

El acto de lavarse las manos debe convertirse en un hábito, ya que hacerlo con jabón frena la acción de cualquier bacteria o agente patógeno y evita, por lo tanto, cualquier contaminación de las manos.

Por ello, es tan importante esta práctica de higiene, principalmente, en momentos clave como antes y después de manipular alimentos, antes y después de manipular basura y desperdicios, después de ir al baño, después de tocar objetos o superficies sucias, al llegar a casa, después de haber estado en contacto con personas o animales, etc.

Para que el lavado de manos sea efectivo debe realizarse siempre con jabón y debería durar alrededor de un minuto.

En este tiempo, tras mojarnos las manos con agua, tenemos que enjabonarlas y frotarlas durante al menos veinte segundos siguiendo unos sencillos pasos:

– Frotar las palmas de las manos entre sí, entrelazando los dedos.

– Restregar cada palma con el dorso de la otra mano, entrelazando los dedos.

– Frotar el dorso de los dedos de cada mano, restregando contra la palma de la otra.

– Rodear cada pulgar con la palma de la otra mano, frotando con un movimiento circular.

– Frotar la punta de los dedos de cada mano contra la palma de la otra, mediante un movimiento de rotación.

– Enjuagar con agua para retirar los restos de jabón y aclarar las manos.

– Secarnos con una toalla limpia o papel de un solo uso.

 


Compartir en

Te Puede Interesar