Las alarmas siguen encendidas en México. Bajo monitoreo permanente está el volcán Popocatépetl, ubicado en Puebla, y luego que hace tres días el país azteca se registrara un fuerte terremoto de 7.1 con epicentro en Acapulco.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que el volcán Popocatépetl tuvo una explosión por la madrugada, que provocó una columna de vapor de mil 200 metros y que lanzara fragmentos incandescentes.
A través de Twitter, las autoridades dieron a conocer que la explosión ocurrió a la 01:34 y que la fumarola tenía bajo contenido de ceniza.
Según lo informó el portal de noticias unotv la oficina de Protección Civil de Puebla señaló que el volcán Popocatépetl amaneció con una actividad moderada, luego de que por las primeras horas de este sábado no sólo expulsó fragmentos incandescentes.
La explosión provocó: 130 exhalaciones, 769 minutos de temor entre los habitantes.
El coloso como se le conoce al volcán está en amarillo fase 2 y por lo que pidieron a los habitantes de la zona no acercarse al volcán Popocatépetl.
Te calmas septiembre!!!
Ahora don Goyo… #Popocatepetl pic.twitter.com/G7by10e7CR— Jorge E. García M. (@JorgeDialogante) September 11, 2021
? Monitoreo #Volcán #Popocatépetl.
♦️ A las 01:34 h se registró una explosión que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza de 1200 m de altura.
♦️ Además, se observaron fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter.
1/2 pic.twitter.com/vZAj8pUoiW
— Protección Civil México (@CNPC_MX) September 11, 2021
? Monitoreo #Volcán #Popocatépetl.
♦️ A las 01:34 h se registró una explosión que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza de 1200 m de altura.
♦️ Además, se observaron fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter.
1/2 pic.twitter.com/vZAj8pUoiW
— Protección Civil México (@CNPC_MX) September 11, 2021
#PCInforma | Actividad moderada del volcán #Popocatépetl con exhalaciones de gases y ligeras cantidades de ceniza
Destaca expulsión de fragmentos incandescentes en la madrugada ?Reporte 10 de septiembre:
?130 exhalaciones
?769 minutos de tremor
?1 explosión
?En monitoreo pic.twitter.com/ibLQHfIZKW— PC Municipal Puebla (@PCPueblaCapital) September 11, 2021
