Tedros Adhanom Ghebreyesus, único candidato a dirigir la OMS y es por ello que el experto etíope, de 56 años,seguirá dirigiendo la organización hasta 2027.
Thedros pasará a la historia por ser el director que enfrentó uno de los momentos más difíciles de la historia y causada por la pandemia de COVID-19.
En medio de los nuevo rebrotes que están viviendo Rumania, Reino Unido y Rusia, el director hizo una preocupante advertencia.
«En algún momento surgirá otro virus que, simplemente, no podremos contener», dijo el funcionario y una de las principales autoridades frente a la enfermedad en el marco de la cumbre G20 en Roma (Italia).
Agregó «debemos aprender las lecciones que nos está enseñando y prepararnos para la siguiente».
Según lo informó RT, el jefe de la OMS volvió a lamentar el desigual acceso a las vacunas anticovid en el mundo y recordó que el 36 % de la población mundial se ha inoculado con pauta completa, mientras que en África este índice constituye solo el 6 %.
El alto funcionario resaltó la necesidad de adoptar una serie de medidas que ayuden a estar preparados ante la eventual aparición de un nuevo virus, de tal forma que podamos «detectarlo y responder rápidamente cuando llegue».
Ghebreyesus resaltó que la gestión es uno de los aspectos más importantes en la lucha contra los virus. En este sentido, el líder de la OMS instó a los ministros a apoyar «la creación de una Junta de Financiación de las Amenazas para la Salud», ya que —dijo— «las amenazas de alto nivel necesitan un compromiso político de alto nivel».
Asimismo, el jefe de la OMS destacó que se requiere financiación. «Apoyamos la idea de un nuevo mecanismo de financiación internacional para la preparación y respuesta ante una pandemia basado en las instituciones financieras existentes», aseveró.
Finalmente, Ghebreyesus afirmó que se requiere «una OMS reforzada, potenciada y financiada de forma sostenible en el centro de la arquitectura sanitaria mundial».
El alto funcionario mencionó tres solicitudes concretas: «financiar plenamente» el Acelerador de acceso a las herramientas del covid-19, «resolver la crisis de las vacunas» e «invertir hoy en un mañana más seguro».

